La costa asturiana es uno de los lugares más bellos del norte de España. Colmada de pequeños pueblecitos y espectaculares paisajes es uno de esos lugares que esconden multitud de secretos y te sorprenden cada vez que vuelves y pensabas que ya lo conocías todo.

Llanes es el ejemplo perfecto de ésto y uno de los lugares más bellos para los amantes del turismo rural de calidad porque es el sitio perfecto si buscas tranquilidad y turismo rural de calidad, dos de los elementos más importantes para los turistas de hoy en día.

Vamos a ver 4 de las «joyas» de esta zona del principado que tienes que conocer este verano:

Playas de Llanes

Si buscas turismo de playa, Llanes es tu destino ideal. Es el municipio con más playas de todo el Principado de Asturias con más de 30 magníficas playas repartidas a lo largo de los 56 kilómetros de costa. ¿Buscas playas grandes y concurridas, o pequeñas e íntimas? ¿completamente naturales o cercanas a algunos pueblos famosos de la zona?

Las playas de Llanes tienen el punto a favor de no tener cerca grandes puertos y no estar demasiado masificadas, por lo que suelen ser lugares tranquilos con aguas limpias y perfectos para disfrutar del turismo de playa.

Turismo cultural

Llanes no es solo playa. Si quieres aprovechar tu viaje para conocer algunos de los lugares más emblemáticos de esta zona de Asturias tienes a tu disposición algunos planes muy interesantes.

 

Cubos de la memoria en Llanes

El Museo Etnográfico de Oriente de Asturias, rutas marineras, “El Camin Encantau” son solo 3 ejemplos de este turismo cultural tan famoso en el Concejo de Llanes durante los últimos años.

En la foto vemos un ejemplo de este turismo cultural ya artístico, «Los Cubos de la Memoria» es una obra realizada por Agustín Ibarrola en el puerto marinero de Llanes sobre los bloques de hormigón que componen la escollera del puerto. Constituye una de las mejores manifestaciones de arte público donde se funden elementos esenciales de la obra del artista con el pasado histórico-cultural de la villa de Llanes.

Turismo Rural

El concejo de Llanes está compuesto 70 pueblecitos perfectos para los amantes del turismo rural. Desde los típicos pueblos marineros  en los que el visitante puede (y debe) descubrir toda la oferta gastronómica, cultural y de ocio hasta pequeños pueblos escondidos en la montaña asturiana.

La enorme diversidad que encontramos en el concejo de Llanes permite que el viajero pueda planificar las más variadas rutas planeadas y configuradas a su gusto.

Si eres de los que te gusta el turismo rural de verdad, la enorme diversidad que encontrarás en el concejo de Llanes te permitirá planificar las más variadas rutas planeadas y configurarlas a tu gusto.

Llanes (Asturias)

Llanes (Asturias)

Los hoteles del concejo de Llanes merecen una mención especial. La variedad de alojamientos que encontramos en esta zona permiten al turista configurar su viaje al 100% y elegir el hotel que más se adapte a su necesidad. Aún así, hablar de turismo rural en Llanes es hablar de los hoteles situados en los pequeños pueblos que encontramos a lo largo de todo el concejo.

El Hotel Rural Valleoscuru, situado en Tresgrandas, es uno de ellos.  Este hotel de esos lugares que han sabido mantener a la perfección la tradición asturiana para ofrecer a los visitantes todas las posibilidades que encantan a los amantes del turismo rural de verdad.

 

Desde la sidra ecológica hasta las historias sobre la tradición y mitología asturiana; desde la mejor gastronomía hasta un trato con el cliente que provoca que ninguno de los visitantes olvide su estancia.

Gastronomía en Llanes

Hablar de Asturias es hablar de gastronomía y el caso de Llanes no es diferente. La localización de esta zona del principado la convierte en un lugar caracterizado por la diversidad culinaria amplia y tremendamente tentadora.

La incidencia de La Mar en la cocina es especialmente intensa, empezando por los pescados de roca y mariscos (centollo, bovagante o bugre…), a la sidra, la lubina a la plancha o al horno, la langosta a la llanisca, el rape al horno, el besugo al horno o con fideos, el bonito en rollo o a la llanisca, el xáragu o sargo al horno y una larga lista de pescados y mariscos que harán las delicias de los amantes de la gastronomía más tradicional.

gastronomia planes Llane

 

La carta de carnes la encabezan el lechazo al horno, el cabritu y el famoso «pantruque», una plato típico de esta localidad a base de masa de harina de maíz,  huevo, cebolla y tocino que es el acompañante ideal de cocidos y fabadas.

Esperamos que estos cuatro planes te hayan animado a descubrir esta magnífica zona de Asturias este verano. No olvidéis que Soyrural es un espacio totalmente colaborativo por lo que nos encantaría que nos mandarais vuestras fotos sobre las vacaciones y cualquier comentario que interesante para los lectores.

Puerto de Llanes en Asturias

Puerto de Llanes en Asturias