La XXVII edición de Concurso Jóvenes Cocineros Ángel Moncusí ha tenido como ingrediente secreto la perdiz para la elaboración de un primer plato y la pera de Lleida como ingrediente básico para el postre

Lérida – 17 MAR 2016 – Marga Juanos

El jurado ha evaluado a los 16 participantes, procedentes de diferentes establecimientos hosteleros de la provincia de Lleida y de varias escuelas de cocina, y ha considerado al joven cocinero Albert Capdevila Piró, del Restaurante El Palau de Margalef (Torregrossa), como ganador con las sus creaciones perdiz al aroma de cítricos y tabla de quesos con pera. El segundo premio ha sido para Genís Costa Pont, del Restaurante Níam (Tàrrega), con la presentación de perdiz en dos cocciones, calçots, alcachofa y cremoso de patata; y texturas de pera de Lleida con ratafía, canela y helado de vainilla, como postre.

El concurso Concurso Jóvenes Cocineros Ángel Moncusí se ha celebrado el lunes 7 de marzo en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Lleida, co-organizadora junto con Hostelería de Lleida. El acto de entrega de los premios se celebra la noche en la Lonja de la ciudad, acompañado de una cena, organizado por el Ayuntamiento de Lleida.

Albert Capdevila Piró

Albert Capdevila Piró, del Restaurante El Palau de Margalef (Torregrossa)

Después de 27 años, Jóvenes Cocineros Àngel Moncusí de Hostelería de Lleida se consolida como uno de los concursos con más prestigio del Estado y este año, ha acogido el máximo número de participantes que podía acoger. El jurado estaba integrado por: Jordi Bordas, campeón del mundo 2011 de pastelería, director y formador en el Aula de Formación Jordi Bordas y creador del B·concept; Albert Raurich, chef y propietario del restaurante estrella Michelin Dos Palillos; Antonio Romero, responsable de cocina del restaurante Suculent, y Salvador Trabalón, ganador de Jóvenes Cocineros 2015 y responsable de cocina del hotel El Castell de Ciudad Relais & Chateaux. Asimismo, el jurado técnico estaba formado por Jordi Pallàs, responsable de cocina y propietario del restaurante Aimia y Joel Castañé, responsable de cocina y propietario de los restaurantes Resquitx y La Boscana.

En cuanto a los criterios de valoración empleados por el jurado, cabe destacar que se contemplan aspectos como el trabajo llevado a cabo en la cocina (aprovechamiento del material, técnicas empleadas, limpieza de la partida) así como el sabor, la presentación de los platos, y la argumentación del producto presentado.

Los jóvenes cocineros participantes que trabajan actualmente en la cocina de un restaurante han sido: Albert Capdevila del Palau de Margalef (Torregrossa), Montse Freixa de El Castell (La Floresta), Eduardo Castro del Clea Tushé (Lleida), Daniel Català del Gastronòmik 2.0 (Lleida), Daniel Díaz del Macao (Lleida), Daniela Cardoso del Can Boix (Peramola), Josep Salvador del Ferreruela (Lleida), Genís Costa del Níam (Tàrrega), Meri Florensa de L’Estel de la Mercè (Lleida), Joshua Cruz del Logos Berguedà (Berga) i Aleix Rotés de El Claustre (Monestir de les Avellanes).

Procedentes de las escuelas, han participado Alberto Martínez de la Escuela Joviat (Manresa), Pol Picas de la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona, Diego Alonso Ortega de la Escuela de Hoteleria y Turismo de Sant Pol de Mar, Albert Graells de la Escuela d’Hoteleria y Turismo de Lleida, y Nil De la Paz de la Escuela CETT (Barcelona).

Además del reconocimiento que supone ganar este premio, el chef ganador disfrutará de una cena para dos personas en un establecimiento con 3 estrellas Michelin y una noche de hotel. El segundo galardonado participará en uno de los cursos de una reconocida aula de cocina de Barcelona.

Promover la creatividad culinaria y las posibilidades de los productos locales. Concurso Jóvenes Cocineros Ángel Moncusí es uno de los concursos de cocina más antiguos y consolidados en Cataluña y resto del país que además, defiende a ultranza la gastronomía de Lleida. La primera edición tuvo lugar en 1989 y desde entonces su filosofía no ha cambiado: apostar por los jóvenes talentos culinarios leridanos y promover la creatividad promocionando a su vez los excelentes productos locales que se utilizan como base principal y materia prima los platos.

El Concurso estaba abierto a todos los cocineros y cocineras que estuvieran trabajando en cualquier restaurante de Lleida y provincia y no hubieran cumplido 29 años antes del día del concurso.

Desde su inicio han pasado tanto participantes como miembros del jurado que actualmente son prestigiosos profesionales al frente de reconocidos restaurantes, pastelerías, medios de comunicación etc. Por ejemplo: Carme Ruscalleda, Joan Roca, Jordi Cruz, Martín Lippo, Xixo Castaño, etc.

Este acto ha contado con el patrocinio de Grupo Rull, Font d’Or-Vichy Catalán, Ilerda Serveis, San Miguel y Torrelsa. Y con el apoyo del Ayuntamiento de Lleida y el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña. Además de la colaboración especial de Urgasa, que ha facilitado el producto del ingrediente secreto de esta edición, la perdiz.