Esta ‘segunda temporada’ de la webcamciconia de SEO/BirdLife ha tenido más de 250.000 visualizaciones directas y ha generado más de 3.000 comentarios en las redes sociales. El 69% de las visitas a la webcam proceden de España seguidas de Polonia, República Checa, Alemania o Estados Unidos
Alcalá de Henares (Madrid) – 2 JUN 2017 – Redacción
La segunda temporada de la webcam que emite la vida privada de las cigüeñas del ayuntamiento de Alcalá ha batido récords: más de 250.000 visualizaciones de la emisión en directo en los últimos tres meses. Usuarios de España en su mayoría pero también de países como Polonia o República Checa han acompañado la crianza de la pareja que anida de forma permanente en el Consistorio alcalaíno y que se ha convertido en un símbolo del vínculo de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su patrimonio natural, igualmente rico.
Además de las visualizaciones directas, la webcam ciconia -en referencia al nombre científico de la cigüeña blanca-, ha generado unos 80 vídeos en los que se destacan los momentos más significativos de la vida privada de la pareja que anida en el ayuntamiento cervantino; más de 4.000 comentarios y más de 2.000 interacciones. España reúne al 69% de las visitas pero la webcam ha generado interés en otros países: se han registrado más 26.000 visualizaciones en Polonia, más de 13.000 en la República Checa, algo más de 7.000 en Alemania, unas 4.500 en Estados Unidos o algo menos de 3.000 en Rusia. La webcam ha cruzado el Atlántico hasta Venezuela, México o Colombia e, incluso, ha llegado a Japón, donde se han registrado unas 1.000 visualizaciones.

Las cigüeñas youtubers de Alcalá de Henares (Madrid)
Las imágenes de la crianza en el nido de Alcalá de Henares no solo han sobrevolado Youtube, sino también el resto de redes sociales, generando miles de interacciones. Entre ellas, los técnicos de SEO/BirdLife destacan el papel de acompañamiento que realizan las cigüeñas a personas que, por diferentes motivos, no disponen de movilidad o capacidad para avistar estas aves de cerca; y su creciente uso en colegios, donde se emplea como una ventana para acercar la naturaleza a los escolares. SEO/BirdLife, en este sentido, trabaja para naturalizar las escuelas e incluir la educación ambiental en el currículo escolar.
Aún quedan grandes momentos en la webcam ciconia, como por ejemplo los primeros vuelos del cigoñino y, finalmente, su partida del nido, con el que se dará por concluida la temporada de emisiones de este año. A pesar de que el acceso a alimento y el buen tiempo ha hecho que muchas parejas aniden de forma permanente en la región de Madrid, los ejemplares más jóvenes suelen realizar la migración en invierno por instituto en sus primeros años de vida. Es probable que el pollo de este año, así, cruce el Estrecho hasta Marruecos o el África subsahariana y regrese a la península a partir de su segundo año de vida.
Patrimonio natural en Alcalá
Las cigüeñas youtubers son un ejemplo del buen estado de conservación de la población de cigüeñas del municipio madrileño. De hecho, el núcleo urbano de Alcalá de Henares cuenta con una de las mayores densidades del ave en la Comunidad de Madrid: más de 130 nidos se pueden contemplar en todo el municipio.
Para garantizar la convivencia de la rica biodiversidad urbana del municipio con su patrimonio histórico, el Ayuntamiento cuenta incluso con una ordenanza que regula la protección y gestión de los nidos. Entre otras acciones, la norma regula cuándo se aligera el peso cuando es preciso, siempre fuera del periodo reproductor; la colocación nidos-cesta artificiales allí donde es necesario; o la recogida de los pollos caídos del nido o heridos. Además, se realizan actividades específicas de educación y sensibilización.
En el casco urbano de Alcalá no solo habitan cigüeñas. También es posible avistar otras especies protegidas y emblemáticas como el halcón peregrino o el cernícalo primilla, además de un gran número de gorriones, golondrinas, grajillas o vencejos.
+ info www.seo.org/webcamciconia