El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa acaba de presentar una campaña en Change.org para apoyar la promoción de la lengua autóctona llevada a cabo por el Ayuntamiento de Truchas/Trueitas con la colocación de carteles bilingües para la señalización de las direcciones y la entrada de los pueblos de este municipio
León – 7 OCT 2015 – Redacción
La campaña consiste en una carta dirigida al alcalde de Truchas/Trueitas, Francisco Simón Callejo, disponible en este en lace. En la misiva, El Teixu destaca que la colocación de estos carteles es un “acto de justicia” hacia la lengua y la cultura tradicional de La Cabrera/Cabreira, al tiempo que convierte al gobierno municipal de Truchas/Trueitas en la “primera administración que se decide a hacer respetar el mandato del artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León”. En apenas una semana, la campaña ya consiguió más de cuatrocientas firmas.
A pesar de que la opinión positiva hacia los carteles fue general entre la población cabreiresa y leonesa, se produjeron ataques vandálicos a la señalización viaria en los que las formas toponímicas autóctonas fueron tachadas o eliminadas. Frente a estas acciones se levantaron las propias asociaciones civiles de La Cabrera/Cabreira, que repararon y limpiaron los indicadores. El Teixu quiere con esta campaña de recogida de firmas colaborar a la defensa de estos carteles, demostrando que “somos muchos más los que reconocemos la capital importancia de la defensa de la lengua autóctona”.

Arquitectura tradicional en La Cabrera
El Ayuntamiento de Truchas/Trueitas encargó este verano carteles bilingües para la señalización de las direcciones y la entrada de los pueblos de este municipio, una acción en la que colaboró El Teixu, poniendo a su disposición los topónimos tradicionales cabreireses recogidos en distintas encuestas. Así, Vayellu, Quintaniella, Trueitas, Truitiellas, Valdaviéu y Villarinu hicieron aparición por primera vez en la señalización de carreteras, de donde estaban ausentes pese a ser los nombres habituales para muchos cabreireses. Esta es la primera vez que se instala señalización oficial bilingüe en la provincia de León/Llión, algo que ya es habitual en Asturias y en Miranda do Douro/Miranda del Douru.
Un paso tan importante en la recuperación y dignificación de la toponimia popular tiene que ser defendido y apoyado por toda la población que cree en la igualdad de derechos, así como debería servir de ejemplo para que otras administraciones tomen también medidas para recuperar y visibilizar los nombres tradicionales de las localidades. En este sentido, la lista de nombres de lugar cabreireses que El Teixu facilitó al Ayuntamiento de Truchas/Trueitas es fruto del trabajo de recogida de la toponimia mayor de las provincias de León/Llión y Zamora, que la asociación pone a disposición de las distintas administraciones y proyectos normalizadores.
El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa es una asociación fundada en 2007 en Astorga/Estorga por gente de La Tierra de Miranda, Zamora, León/Llión y Asturias para defender el asturleonés desde su unidad y el respeto a las variedades internas. Para ello desarrolla actividades de estudio, divulgación y promoción por todo el ámbito del idioma.