Hay pocas cosas que impresionen más que el paisaje de las Médulas. ¿Sabes qué son y cómo esas montañas terminaron con esas formas? Acompáñanos en nuestra experiencia turística por este singular paraje de El Bierzo en León.

Cómo llegar a Las médulas

El paraje conocido como Las Médulas se encuentran en la comarca de El Bierzo, en León. Se llega desde la capital berciana, Ponferrada, por la N-536, donde encontraremos el desvío hacia estas montañas horadadas. Igualmente, es interesante visitar muy cerca por esta carretera el Lago de Carucedo.

Aunque también, desde la A-6, nos podemos desviar a la N-120 pasando La Barosa, buscando la carretera CL-536 hasta Carucedo y desde aquí, tomar el desvío a Las Médulas.

Qué son las Médulas

Las actuales montañas conocidas como las Médulas es el entorno paisajístico creado por la explotación minera de época romana, cuya extracción se utilizaba la técnica de “Ruina Montium“. Por tanto, son los restos de los derrumbes provocados de forma controlada para poder limpiar, bateando, la tierra arenisca y extraer de ella el oro. Se considera que es la mina de oro a cielo abierto más grande de la antigüedad. En sí mismo, el yacimiento es una obra de ingeniería de primer orden.

Actualmente es posible que aún exista oro en estas montañas, aunque el coste de explotación sobrepasaría el beneficio; pero para proteger este entorno único, desde 1996 está declarado como Bien de Interés Cultural. También tiene protección especial por ser Monumento Natural desde 2002; aunque posiblemente es más conocido su reconocimiento con Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.

Esquema de cómo funciona la técnica de Ruina Montium

Esquema de cómo funciona la técnica de Ruina Montium / Cortesia de Geobook

Actualmente, existe una pequeña población a los pies del yacimiento, donde existe un abrevadero originario de la zona, hecho con piedra de pizarra, una iglesia, que, aunque es relativamente nueva, se construyó con las técnicas originarias, también de piedra y pizarras.

Qué hacer en Las Médulas

Nuestro viaje a las Médulas se hizo esperar más de lo que habíamos pensado al inicio. A ellas llegamos como peregrinos por la Ruta del Camino de Santiago Real de Invierno, que se desvía del Camino Francés en Ponferrada para ir por el Sur.

Llegamos andando por una ruta que permite conocer otras zonas de extracción minera menor, el lago Carucedo y el castillo templario de Cornatel. Como llevábamos varios días caminando, decidimos hacer una etapa de descanso. Nos quedamos en el Hotel Medulio. Desde aquí, descansamos y conocimos mejor la zona.

Alojamiento en Las Médulas

Nos quedamos en el Hotel Medulio, que, aunque dispone de Albergue de Peregrinos, si no pides alojarte en esa parte, te dan alojamiento en la parte de hotel, que es más cara, aunque sea mejor servicio. Esta parte no nos gustó nada, ya que nos avisaron tras cobrarnos y emitir factura, con lo que ya no quisieron rectificar. Al igual que tampoco quisieron anular una noche que decidimos no quedarnos.

Las Médulas (El Bierzo-León)

Las Médulas (El Bierzo-León)

Visitar la Casa del Parque de las Médulas

El día que pasamos en la población de las Médulas, visitamos la Casa del Parque, puesto que es Parque Natural y el Centro de Interpretación de las Médulas. Un museo sobre la historia de las explotaciones mineras de oro. En esta casa del parque te pueden guiar para realizar diferentes rutas de senderismo por la zona, especialmente por el yacimiento.

Lugares donde comer en Las Médulas

A la hora de comer, no quisimos hacerlo en el hotel, ya que existen bastantes lugares donde hacerlo. Nos llamó la atención el asador parrilla Taberna Romana, aunque no pudimos entrar debido a que estaba totalmente lleno y nos decían que teníamos que esperar un rato. Por esa razón, siguiendo la calle principal encontramos el Complejo Rural-restaurante Agoga. Aquí, aunque tuvimos también que esperar, lo que nos indica que estos sitios están bastante bien. En este último pudimos tomar un menú del día bastante bueno a un precio razonable.

Rutas de senderismo

Aunque hay algunas rutas para recorrer Las Médulas en coche, el recorrido evita acercarse al monumento natural, por eso, la mejor opción es recorrerlo a pie, buscando las grutas más impresionantes y los miradores más bellos.

Las rutas ‘oficiales’ que recomiendan desde la Casa del Parque son bastante fáciles de seguir, ya que existen unos senderos bien marcados que recorren el yacimiento. Puedes ver el mapa con las rutas oficiales. No es fácil perderse.

Estas rutas están diseñadas para llegar a los miradores. Los más conocidos por su belleza son el mirador de Orellán, desde donde se contemplan restos de un derrumbamiento provocado de la montaña y sirve de acceso a la galería de Orellán y el mirador de Pedrices y el mirador del Pico Reigiro desde donde se contemplan unas vistas panorámicas de todo el yacimiento.

Si vienes para varios días, puedes realizar varias excursiones de senderismo tanto por el Parque Natural, como por su entorno.

Senderismo por Las Médulas

Senderismo por Las Médulas / Cortesía de Destino Castilla y León

la Galería de Orellán

La visita a la cueva artificial, Galería de Orellán es una de las experiencias más interesantes que puedes realizar si visitas Las Médulas. Se trata de una galería que iba a ser utilizada para desmontar la montaña, mediante introducción de agua a presión por estas galerías escavadas por mano esclava. Como nunca llego a realizarse este derrumbe, podemos disfrutar de esta cueva.

Entrar en esta cavidad nos costó 3€ por persona. Para nada caro si te gusta ver algo casi único en el mundo. Una maravilla de la ingeniería romana que aún se puede observar a punto de ser la fuerza que hace desmoronarse una montaña.

Ya, al despedirnos de este gran paraje, camino a Puente de Domingo Flórez siguiendo la ruta de El Camino de Santiago Real de Invierno, pudimos observar como desde el este, el sol iba abríendose hueco entre las montañas de Las Médulas. Este paisaje nunca se nos olvidará.

Bueno, como puedes ver, este paraje es mágico y casi único. Sobre todo, es un lugar muy interesante como lugar educativo y natural para disfrutar en familia. ¿Y tú? ¿Conoces ya este sitio? Si es así, ¿qué más cosas nos aconsejas para nuestra próxima visita por la esta zona de El Bierzo?. (Dávid Vázquez-destinocastillayleon.es)

Lago de Carucedo y Las Médulas (El Bierzo - León)

Lago de Carucedo y Las Médulas (El Bierzo – León)