El Colectivo Azálvaro quiere, una vez más, reconocer el esfuerzo de Iberdrola al eliminar una de las líneas con más mortalidad de aves protegidas de la provincia de Ávila

Ávila – 27 MAR 2017 – Redacción

El tendido constituía una grave afección para la avifauna de la ZEPA Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos, con especial incidencia en las poblaciones de buitres. Con la instalación de sistemas de balizamiento y anticolisión en los conductores, Iberdrola culmina la corrección de esta línea eléctrica que, a lo largo de décadas, ha causado una gran mortandad de buitres, milanos, cuervos y cigüeñas, por electrocución o por colisión con los cables del tendido ya rectificado.

Las medidas ultimadas estos días conllevarán una mejora para la biodiversidad en este espacio Natura 2000, centro y eje de actuación del Colectivo Azálvaro. Y completan la serie de mejoras que Iberdrola inició en 2015, cuando procedió al aislamiento de los postes de la línea eléctrica que abastece de energía al CTR de Ávila-Norte. Se elimina así un punto negro, y un largo historial de electrocuciones y colisiones que han convertido esta zona un sumidero de aves protegidas.

Proteccion aves tendido electrico

Instalación de sistemas de balizamiento y anticolisión de aves

Desde el Colectivo Azálvaro muestran su deseo de señalar el contexto de colaboración en el que se han desarrollado las conversaciones con Iberdrola, iniciadas ante el elevado número de accidentes registrados y denunciados por la patrulla de voluntarios de nuestra organización. Con las medidas para evitar las colisiones ultimadas, podemos decir que Iberdrola ha contribuido sensiblemente a la conservación de estas especies en la Comarca de Campo Azálvaro.

CTR Ávila-Norte

Pero los problemas para las aves necrófagas de interés comunitario en Campo Azálvaro no han terminado con estas correcciones. Hay otras líneas peligrosas en las que las aves siguen muriendo, aerogeneradores donde continúan cayendo destrozadas, intoxicaciones mortales, etc… La raíz de esta mortalidad inusual registrada en la zona está en el Centro de Tratamiento de Residuos Ávila-Norte y, más en concreto, en su vertedero o zona de rechazos.

La mala gestión de los residuos urbanos los deja al alcance de las aves, y convierte al CTR en un imán para buitres, cigüeñas, milanos y cuervos, que acuden a cientos diariamente en busca de comida. Las aves atraviesan una barrera de aerogeneradores, donde se suceden las muertes por colisión con las palas. Una vez superado este obstáculo, y en particular los buitres, descienden para tomar las corrientes de ladera que los acercarán sin esfuerzo al vertedero. Y es en esos vuelos de aproximación donde, sin posibilidad de maniobrar a tiempo, chocan con los cables de las líneas o tendidos eléctricos.

Una vez en el basurero, lo que encuentran no es comida, sino una basura mal procesada que se vierte y no se cubre. La ingestión de plásticos, que les provoca la rotura del tracto digestivo o la intoxicación por otras sustancias, ha llevado a la muerte a muchos ejemplares, como buitres negros, leonados, cigüeñas, milanos o cuervos, de interés en el espacio Natura 2000 Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos.

Por este motivo, el Colectivo Azálvaro no cejará hasta lograr la gestión adecuada de los residuos urbanos de Ávila, exigiendo el cumplimiento de la responsabilidad medioambiental de la empresa URBASER, responsable de la gestión, y del Consorcio Ávila-Norte de la Diputación con el Ayuntamiento, obligado a cumplir la legislación en materia de residuos urbanos.