Desde la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación se ha trabajado en la identificación de la cocina en la época de Miguel de Cervantes, así como en el asesoramiento de los empresarios hosteleros para poder materializarlo en una cocina en miniatura

León – 17 JUN 2016 – Redacción

Las Jornadas ‘Tapas Cervantinas’ se prolongarán durante todo el año 2016. El objetivo es que, tras la presentación realizada hoy con la presencia de nueve cocineros representantes de las nueve provincias de la Comunidad, todos aquellos hosteleros interesados en adherirse a la actividad puedan hacerlo a través de la página web de turismo  www.turismocastillayleon.com , donde tendrán que rellenar un formulario online con los datos del restaurante, localización y datos de la tapa a elaborar entre las propuestas.

Todos los restaurantes de Castilla y León que se adhieran a la promoción se incorporarán a un mapa regional online de ubicación de los mismos y pasarán a formar parte de la promoción que se va a realizar a través de los diferentes canales promocionales de la Consejería, con una destacada promoción online en la búsqueda de nuevos públicos. Además, aquellos restaurantes participantes tendrán en sus establecimientos un distintivo que les acredite oficialmente como ‘Tapa Cervantina. Establecimiento Participante’.

Migas manchegas

Migas manchegas / Cortesía de caldillocolorao.es

En la presentación de la acción gastronómica se han elaborado tapas tan sugerentes como ‘Manjar blanco en buñuelos’, ‘Cavial de Mújol’, ‘Salpicón’, ‘Lentejas’, ‘Duelos y Quebrantos’, ‘Hojuelas con requesones’, ‘Tasajo’ o ‘Palominos’, adaptadas a una cocina innovadora y en un formato de cocina en miniatura. Además, la presentación ha contado con la colaboración de las cinco Rutas del Vino de Castilla y León, que han maridado las tapas elaboradas con vinos de las Denominaciones de Origen Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero y Rueda.

Con este tipo de acciones, desde la Consejería de Cultura y Turismo se avanza en la creación de un producto turístico especializado, apostando por la colaboración público-privada, incentivando al empresariado, tanto del medio rural como urbano, y promoviendo acciones de fuerte impacto, que buscan dinamizar el territorio, generar riqueza económica y apostar por la deslocalización y la desestacionalización de la oferta turística de Castilla y León.