Mansilla (antigua Mansela) está situada en la margen izquierda del río Esla y por éste y su puente es hito importante en el Camino de Santiago, así como punto estratégico para la defensa de León.
Fue repoblada por el rey Fernando II en 1181, momento que se aprovecharía para construir la muralla que sufrió algunas reformas en el siglo XIII y otra documentada en 1357. Perteneció a diversas familias como el conde de Benavente, al postugués Gil Vázquez de Acuña, a los Enríquez, almirantes de Castilla, etc. Al primero se la quitó en 1394 el rey Enrique III quien en marzo de 1399 declaró «que este año que paso porquanto yo mandé derribar la torre del Alcázar que está en la dicha villa», demolición a la que siguió el mismo castillo. Durante la Guerra de la Independencia el lugar fue tomado en varias ocasiones por franceses, ingleses y españoles, sufriendo notables agresiones.

Recinto amurallado de Mansilla de las Mulas, León / travelphotobox.
La planta original de la población es cuadrangular cruzada en su centro de sureste a noroeste por al Camino Jacobeo que desemboca en el puente sobre el río. En este lado aprovecha la leve escarpadura del cauce para fortificarse con lienzos en talud por ambos lados y un grosor en la base de unos 2,50 a 3 metros sin torres y quedando restos de almenas en albardilla. En los otros lienzos hay importantes pérdidas del recinto conservándose muros, alguna puerta y cubos o torres albarranas de 13 metros por 2,30 de ancho, colocados cada tramos de unos 30 a 40 metros, algunos ya totalmente aislados, y una torre de planta cuadrangular en el ángulo occidental, pues los otros ángulos vuelven con formas redondeadas. De las cuatro puertas y el postigo que daba al Esla subsiste sólo la de Santa María, las otras tres una era el acceso por el Camino, donde estuvo el alcázar, otra comunicaba con el puente y una última se llamaba de San Agustín.
El recinto se construyó con materiales diversos, como tapial mezclado con cal y canto, también se aprecian sillares en las bases de algunos cubos y en la puerta de Santa María. En algunos sectores se ha reconstruido y consolidado, especialmente en el que da al Esla. (Javier Blanco – Patrimonio de CyL)
Foto de portada: Recinto amurallado de Mansilla de las Mulas, León / Turismo de León