En la centro de Castilla y León, se encuentra la cuna de la uva Verdejo, que da lugar a un vino blanco de calidad con matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez.

El extracto, factor de personalidad de los grandes vinos blancos, es perceptible por su volumen y su característico toque amargoso que proyecta en boca un destello de originalidad, acompañado de una gran expresión frutal.

Así el vino antiguo de Rueda fue el primero que se cotizó más caro cuanto más viejo.

El extracto, factor de personalidad de los grandes vinos blancos, es perceptible por su volumen y su característico toque amargoso que proyecta en boca un destello de originalidad, acompañado de una gran expresión frutal.

Así el vino antiguo de Rueda fue el primero que se cotizó más caro cuanto más viejo.

La D.O. Rueda es una de las pocas zonas vinícolas europeas especializadas en la elaboración de vino blanco y en la protección y desarrollo de su variedad autóctona, la Verdejo.

La fuerte personalidad de la Verdejo, la adhesión de otras variedades, así como un viñedo que ha aprendido a sobrevivir a la dureza de su entorno, para entregar al vino lo mejor de sí mismo, configuran el perfil de los vinos blancos de Rueda; Verdejo Sauvignon Blanc, Viura yPalomino Fino.

La zona de producción amparada por la D.O. Rueda se encuentra en la Comunidad de Castilla y León y está integrada por 72 municipios, de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 2 al norte de Ávila.

Rueda es la capital de la Denominación de Origen a la que debe su nombre. Es una pequeña población al lado de la carretera de la Coruña (A-6) a 170 km de Madrid, y a 40 km de Valladolid.

La Villa de Rueda ya era conocida por sus vinos en tiempos de los Reyes Católicos, y hoy en día se sigue dedicando principalmente al cultivo de la vid y la elaboración de vino. Destaca laIglesia de la Asunción del s. XVIII, una esplendida muestra del barroco español, y la Ermitadesde la que se tiene una de las mejores panorámicas de la villa.

Su principal atractivo es el enoturismo, prueba de ello son las bodegas que encontraremos a su paso.

La Seca, Medina del Campo, Posadles, Villaverde de Medina, Serrada y Villafranca de Duero completan el recorrido a través de la D.O Rueda. Así las principales bodegas a visitar son:

Rueda
– Bodegas Félix Sanz, S.L.
– Bodegas Grupo Yllera, S.L
– Bodegas Prado Rey, S.L.
– Domecq Wines España, S.A. (AURA)
– Finca Montepedroso
– CRDO (Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda)
– Bodega Pagos del Rey

La Seca
– Javier Sanz Viticultor S.L.
– Bodega Protos
– Bodega Reina de Castilla

Medina del Campo
– Bodega Emina (Grupo Matarromera)

Pozaldez
– Bodegas Félix Lorenzo Cachazo, S.L.

Villaverde de Medina
– Bodega Castelo de Medina

Serrada
– Hijos de Alberto Gutiérrez, S.A. (BODEGAS DE ALBERTO)
– Val de Vid

Villafranca de Duero
– El Albar Lurtón