Un fin de semana inédito por Los Barrios de Salas, tres pueblos (Salas, Lombillo y Villar) que conforman  una de las localidades más ricas en patrimonio de la comarca berciana y de la provincia de León donde se levantan, en tan sólo 3,5 kms, cinco templos de indudable valor artístico.

Además conoceremos sus rincones, plazas y plazoletas y, sobre todo, sus grandes casonas y palacios blasonados construidos entre el siglo XVI y XIX, bellos ejemplos de arquitectura civil. Nos alojaremos en la Casona de las Burillas, que nos abrirá sus puertas de par en par para que allí vivamos una experiencia única en un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, testimonio aún del esplendor de un pueblo, que antaño fue un importante referente gracias a sus excelentes vinos de variedad mencía.

Un enclave natural rodeado de viñas, frutales y sotos de castaño y un patrimonio arquitectónico y paisajístico que hacen de Los Barrios de Salas un nuevo y próspero destino turístico cuyo Conjunto Histórico recientemente declarado Bien de Interés Cultural.

Los Barrios de Salas (El Bierzo - León)

Los Barrios de Salas (El Bierzo – León)

Programa

 

Viernes
– Llegada a la casa rural, la Casona de las Burillas, una de las más espectaculares de toda la región que conserva intacta su bodega, lagares, grandes salones y todos los ingredientes de los palacios bercianos del siglo XVIII.
Más información en este enlace.
Cena en la Casona a base de botillo, caldo o alguna especialidad gastronómica de la zona.

Sábado
– Dedicamos toda la mañana a recorrer los tres pueblos de Los Barrios de Salas siguiendo la Ruta de las cinco iglesias. Más información en este enlace.
– Llegada al mirador de Las Majuelas en Lombillo, desde donde divisamos Salas y Villar y realizaremos la presentación de la excursión.
– Visita de la Ermita de la Encarnación de Lombillo, una capilla de perteneciente a la Cofradía de las ánimas a la que el Abad Francisco del Rincón le asigna su nombre actual tras agrandarla y reconstruirla en el siglo XVI.
– Tras un suave descenso descubriremos entre encinas la Iglesia de San Martín, declarada Monumento Nacional en el año 1976 y que se cree pudo ser levantada en el siglo XI. Destaca  en su interior un retablo policromado de talla y escultura de estilo manierista realizado en 1562 por el artista flamenco Nicolás de Brujas.
– Ya en el barrio de Salas visitaremos la Iglesia de la Visitación de estilo renacentista terminada en 1555 y cuyo notable artesonado de madera fue obra del carpintero leonés Juan de Rodas.
– Llegada a Villar y visita de la Iglesia barroca del Cristo de Veracruz fundada en 1522 por una de las Cofradías más antiguas de España. Llama la atención el excelente estado conservación así como su riqueza artística.
– Seguimos en Villar y nos dirigimos a Santa Columba, parroquia del lugar y uno de los templos más grandes del Bierzo. En 1757 se abrió al culto aunque no ha sido terminada hasta hace solo unas décadas concluyendo su torre y campanario.
– Terminaremos el recorrido en los salones de la Casona de los Carrera cuya fachada norte, con balconada, blasón heráldico y gárgolas, es una de las más singulares de El Bierzo.  Aquí degustaremos una cata de vinos locales.
Comeremos en Lombillo en alguno de sus Mesones de comida casera.
– Por la tarde iremos a conocer Peñalba de Santiago, localidad del municipio a unos 20 kms que ha sido declarado este año como uno de los pueblos más bonitos de España.
– Accederemos por una complicada carretera hasta ascender, a través del conocido Valle del Silencio hasta las laderas de los montes donde se emplaza esta pequeña aldea, una de las más antiguas de la Comarca.
No hay mucho que hacer allí, pero ésa es precisamente la gracia. La única visita que podremos hacer es la de la iglesia que es el único edificio que sobrevive del antiguo monasterio, construido entre el 909 y el 937. Destaca por su exótico toque mozárabe, especialmente notable en una de sus puertas. Tenemos cerca la Cueva de San Genadio, una simple cavidad, abierta todo el año, a la que se accede desde el pueblo tras una pequeña caminata.
– De regreso a Los Barrios podremos cenar en Ponferrada (opcional).

Domingo
Mañana libre o que podremos ocupar con interesante excursiones:
Ponferrada; visita del casco antiguo, el castillo de los templarios y alguno de sus interesantísimo museos.
Las Médulas: antigua explotación de oro de tiempos de los romanos declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Villafranca de El Bierzo: antigua capital de la Comarca es, sin duda, la que mayor patrimonio arquitectónico posee.
– Palacio de Canedo. Regentado por el famoso personaje berciano “Prada a Tope” es un luga

Casona de Las Burillas en Los Barrios de Salas (El Bierzo - León)

Casona de Las Burillas en Los Barrios de Salas (El Bierzo – León)

r único, rodeado de viñedos y con una gastronomía sana y de calidad que merece la pena conocer.

Tarifas
Grupo mínimo 6 PAX, máximo 12 PAX
247 EUROS /PAX
Suplementos:
-4 PAX: 75 euros/Pax
-5 PAX: 30 euros/ Pax

Servicios incluídos
– Alojamiento en BB en la Casona de Las Burillas
– Excursión “La ruta de las cinco Iglesias” y Peñalba de Santiago
– Cenas y almuerzos incluidos en el programa
– Cata privada en la Casona de los Carrera

Servicios no incluídos
– Transporte privado
– Bebidas no incluidas en los menús
– Excursiones y cenas facultativas

Contacto
Nicolás de la Carrera
Asociación cultural Bierzo Vivo
villardelosmundos@gmail.com
Tfno. 674718932