Hasta el 11 de este mes de Diciembre se llevó a cabo en París la 21 Conferencia Internacional en cuanto a Cambio Climático para lograr a un convenio global para frenar drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero
Caracas (Venezuela) – 22 DIC 2015 – Redacción
184 países han presentado sus propuestas y planes para rebajar sus emisiones. Venezuela se reservó el derecho a presentar su proyecto nacional de reducción de emisión de gases de efecto invernadero en función del resultado de la conferencia sobre el clima de París, al igual que Nicaragua, Panamá y Corea del Norte.
Los estudios están dispersos, la mayoría no están publicados y no existen cifras oficiales, ha afirmado la profesora de la Universidad Simón Bolívar, Alicia Villamizar.
«Esta debilidad informativa es alarmante», sostuvo la catedrática. «Es preocupante para nosotros los académicos, por motivo de que no contamos con información para refutar o ayudar evidencias que recabamos en nuestros estudios y compararlo con la escala país. El ciudadano está desinformado de un tema influyente en la vida de una nación».
En la Primera Comunicación Nacional acerca de Cambio Climático de Venezuela se registró que las emisiones totales de CO2 se situaban en 114.174.000 toneladas para 1999.
De acuerdo con cifras del Banco global, las emisiones de CO2 per cápita en el país estaban en 7,1 toneladas, cuando el promedio mundial estaba en 4,01. A partir de ese momento, no se conoce de la publicación de otro inventario nacional ni se ha hecho la 2ª Comunicación Nacional acerca de Cambio Climático.