Castilla y León Televisión estrenó el pasado sábado los primeros dos capítulos de la serie de reportajes ‘Llion. Llingua llionesa’, que repasa los orígenes de esta lengua hasta la actualidad

León – 20 DIC 2016 – Redacción

Se trata de la primera vez que una televisión emite una serie de trabajos sobre la lengua leonesa. El trabajo presenta un recorrido por la historia del leonés y sus variantes y distintos dialectos en sus dos primeros episodios para continuar con la importancia que tiene en la tradición oral, en la tercera entrega, que se pudo ver el domingo. Los días 24 y 25, 18.25 horas, se emitirán los dos restantes que abordan, respectivamente, la tradición oral y su importancia en el conocimiento del leonés y la literatura, escritores y producción literaria en esta lengua. Además de mostrarla como algo vivo y que se adapta a los tiempo.

«Es una lengua que se ha conservado y se habla en distintas zonas de León y Zamora desde el siglo XIV, lo que supone una riqueza indiscutible para León y para la Comunidad», subrayó Temprano, antes de añadir que considera importante que en toda Castilla y León se conozca una «realidad que marcó parte de la identidad de este territorio».

María Bolaños ha dirigido la serie de reportajes que ha producido Rici Comunicación y Producción para Radio Televisión Castilla y León, que presentó en la capital leonesa con la asistencia del director general de la entidad, Eduardo Álvarez, y el director de La 8 León, Juan Francisco Martín.

Benuza (La Cabrera) - Foto de Julio M. Soto

Benuza (La Cabrera) – Foto de Julio M. Soto