Durante los días de Semana Santa han visitado Castilla y León 306.896 turistas, lo que supone la mejor cifra histórica durante este periodo y un crecimiento del 12,72 % respecto a la Semana Santa de 2016
León – 20 ABR 2017 – Redacción
Esta afluencia de turistas ha supuesto también un importante crecimiento en el número de pernoctaciones en la Comunidad, que ha superado el medio millón, alcanzando la cifra de 526.940 pernoctaciones y un incremento de un 13,62 % respecto a 2016.
La Semana Santa ha servido también para impulsar el objetivo estratégico de la internacionalización turística. La labor de promoción desarrollada en colaboración con las Juntas de Cofradías y los empresarios del sector ha servido para que el turismo internacional en Semana Santa crezca un 73,8 % respecto al año anterior, al alcanzar los 36.707 turistas extranjeros, es decir, 15.587 turistas internacionales más que en 2016. Se trata de un crecimiento muy relevante que ha tenido también un reflejo muy positivo en cuanto a las pernoctaciones hoteleras, que han crecido un 74,73 % respecto a 2016.

La Dolorosa en la Semana Santa de León / Julio Miguel Soto
En lo que se refiere al objetivo de la Consejería de Cultura y Turismo de extender la repercusión turística de la Semana Santa a todo el territorio de la Comunidad, hay que destacar la buena evolución del turismo rural durante estos días de Semana Santa. Se ha llegado a los 75.877 turistas en alojamientos de turismo rural. A estos efectos, hay que destacar la estrecha colaboración de los empresarios con la Junta de Castilla y León en la elaboración de experiencias turísticas en torno a la Semana Santa de la Comunidad, con el fin de potenciar la repercusión turística de todas las manifestaciones artísticas, procesiones y eventos que se desarrollan a lo largo de la Semana Santa de Castilla y León. Este carácter experiencial de la Semana Santa ha repercutido muy favorablemente en el turismo rural, con la presencia de 10.877 turistas más en los alojamientos rurales de la Comunidad que en este mismo periodo de 2016, es decir un 16,73 % más.
De este modo, la Semana Santa se convierte en un periodo turístico muy importante no solo para las ciudades y localidades de las celebraciones más reconocidas, sino también para toda la oferta turística de la Comunidad, alcanzando en el ámbito del turismo rural las 147.187 pernoctaciones en alojamientos de este tipo, lo que implica un crecimiento del 21,25 %.