El “Conjunto Industrial del Pozo de Ibarra”, en Ciñera de Gordón está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Conjunto Etnológico por acuerdo de 15 de septiembre de 2011, de la Junta de Castilla y León.

Las explotaciones conocidas como Grupo Ciñera o Pozo Ibarra, en Pola de Gordón, son hoy en día un conjunto industrial considerado de atractivo turístico como parte de la historia del lugar. Un recuerdo vinculado a la extracción del carbón, oficio que ha dejado huella en el paraje urbano.

Un lugar donde destaca el castillete y ascensor de bajada a la mina, estructura de hierro característica del siglo XIX; pieza de singularidad arquitectónica. Una estructura de gran peso y altura que se mantiene en una torre de cuatro columnas dividida en siete tramos, todo ello unido con carteles de chapa decoradas con cruceta de ángulo.

Una torre de aspecto moderno y a la vez histórico, reseña de lo que el lugar fue y sus habitantes vivieron.

El pozo y sus instalaciones fueron cedidos al Ayuntamiento de Pola de Gordón por la empresa propietaria de la mina, la Hullera Vasco Leonesa, quien mantuvo el compromiso de invertir 300.000 euros en el proyecto de recuperación del complejo, plan que incluía la habilitación de una zona de exposiciones y el traslado del castillete a unos 200 metros respecto a su emplazamiento original, al encontrarse dentro de la zona de ampliación de la corta Pastora.

Pese a estar incluidos en el BIC, está previsto que se derriben los edificios anejos al pozo (sala de compresores, aseos, talleres, cocheras, polvorín, cuadras, etc.) esgrimiendo excusas tales como: “dado su ruinoso estado de conservación y estar cubiertos con techumbres de amianto, producto altamente cancerígeno”.

La declaración, vigente a día de hoy, otorga al conjunto industrial la máxima protección y tutela que reconoce la legislación de Patrimonio Cultural.

A efectos de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León tiene la consideración de Conjunto etnológico el “Paraje o territorio transformado por la acción humana, así como los conjuntos de inmuebles, agrupados o dispersos, e instalaciones vinculadas a formas de vida tradicional”, en todo caso, “la declaración de Bien de Interés Cultural afecta tanto al suelo como al subsuelo”.

Vestuarios del Pozo Ibarra

Vestuarios del Pozo Ibarra