Ha sido presentada una pregunta a la Mesa de las Cortes de Castilla y León para saber si la Junta tiene pensado realizar alguna actividad de conservación en el castillo de Benal

León – 14 NOV 2016 – Redacción

El castillo de Benal (también conocido como castillo de Benar, Beñal o Benal) es una fortaleza omañesa del siglo XIV situada en la localidad de El Castillo, perteneciente al municipio de Riello. Está ubicado sobre un antiguo castro. Es el único en el país, junto al castillo de Behovia (1517) en Irún, construido con planta triangular, probablemente dictada por la topografía de la colina sobre la que se ubica, lo que da una muestra clara de su valor e importancia patrimonial. Figura en la Lista Roja de Hispania Nostra y fue declarado Bien de Interés Cultural el 24 de abril de 1949.

El partido político que presentó en la Mesa de las Cortes de Castilla y León la pregunta en las Cortes de Castilla y León considera lamentable que un Bien de Interés Cultural sea tratado con tanta desidia, recordando que el numeroso y valioso patrimonio cultural de la Región leonesa sigue el mismo camino de desprecio que habitualmente se tiene con aquellos símbolos de la identidad leonesa.

El castillo lleva más de 200 años haciendo frente a la ruina, aunque aún conserva la torre del homenaje y varios paños de muralla que, de seguir este nivel de protección, probablemente se pierda de manera definitiva en cuestión de poco tiempo.

En el año 2006 uno de los propietarios hizo pública su disposición a cederlo a la administración si ello permitía su restauración.

Castillo de Benal en las Omañas (León)

Castillo de Benal en las Omañas (León) / Turismo de León