Ha sido depositada en el Museo de León, situado en el edificio de ‘Pallarés’ la cabeza romana que el pasado mes de febrero fue sustraída del campanario de la iglesia parroquial de la citada localidad y recuperado en el mes de julio por la Guardia Civil en Sevilla
León – Redacción – 19 DIC 2013
A dicha entrega, que se realizó por decisión judicial para “conservación, custodia y protección de la pieza, con el fin de asegurar su integridad y evitar su pérdida, deterioro o destrucción, dada la extrema importancia de su valor patrimonial, cultural y artístico”, según consta en la providencia judicial, también asistieron el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Clemente García Barrios, y el director del Museo de León, Luis Grau.
La Guardia Civil, en el transcurso de la operación ‘Versus’ desarrollada en la provincia de Sevilla y León, detuvo el pasado mes de julio a seis personas como presuntos autores de delitos contra el patrimonio histórico (robo y daños), receptación, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.
Según las investigaciones, los autores del robo escalaron con cuerdas y un arnés a lo alto del campanario de la iglesia parroquial de Quintana del Marco (León), donde sustrajeron parte del busto romano.
En el mes de junio y mientras la investigación seguía su curso, una patrulla de la Guardia Civil de Córdoba procedió a la identificación de un vehículo y sus ocupantes. Tras ser inspeccionado, en el interior del maletero se halló una cabeza de mármol que fue intervenida al no acreditar su titularidad las personas que la trasladaban.
Con las pruebas e indicios obtenidos, a mediados de julio, se procedió a la fase de explotación de la operación, practicando siete registros domiciliarios en la provincia de Sevilla (6 en Alcolea del Río y 1 en Brenes), donde los agentes intervinieron diverso material arqueológico, material de escalada, informático, más de 6.000 euros en efectivo y documentación diversa.
Las investigaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción nº2 de La Bañeza (León), fueron llevadas a cabo por el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de León y apoyados por otras unidades de intervención del Cuerpo, necesarias en el momento de la explotación de la operación.