Hostelworld, la mayor plataforma de reservas de hostels, ha dado a conocer los 20 destinos del mundo más visitados por mochileros de todos los rincones del planeta. Barcelona es la tercera ciudad más atractiva para los viajeros de todo el mundo.
España es el país del mundo más visitado por los viajeros que se hospedan en hostales y hostels, según la lista que ha publicado Hostelworld, el sitio web líder de reservas de este tipo de alojamientos. Por la primera vez, España ocupa la primera posición de la lista que era liderada, hasta ahora, por Inglaterra.
Los hostels, o albergues como también son conocidos en España, son una forma particular de alojamiento distinta de otras como los hoteles, moteles o los bed & breakfast. Su característica más importante es que todo está pensado para que la gente se encuentre y comparta sus espacios comunes, como las salas de estar y de esparcimiento.
En la lista, que incluye también las ciudades más visitadas en 2016, Barcelona es la ciudad española en la que los viajeros buscaron más aventura y nuevas experiencias. La capital catalana es el tercer destino más buscado por mochileros de todo el mundo, después de Londres y Ámsterdam. Madrid (11º), Sevilla (40º), Valencia (73º) y Málaga (81º) son otros de los destinos españoles de la lista de las 100 ciudades más visitadas por mochileros en el último año.
Los datos de Hostelworld señalan también que los estadounidenses y los australianos son las dos principales nacionalidades que reservan hostales y hostels en España, seguidos muy cerca de alemanes y británicos.
Los propios españoles están disfrutando de aventuras como mochileros por el mundo y han elegido en 2016 Londres, Ámsterdam, Barcelona, Dublín y Madrid como destinos favoritos.
Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos (con crecimiento de 80%), Myanmar (62%) y Kirguistán (52%) son los destinos novedad de 2017 y han recibido la distinción de “destinos emergentes”.
La primera semana de 2017 ha puesto de manifiesto que Londres ha comenzado el año posicionándose en lo alto de la lista, compitiendo al mismo tiempo con Ámsterdam, París y Dublín para hacerse con un lugar clave en el podio de los Top 20 destinos de 2017.
“Esta lista inspira a cualquier persona a la hora de planificar su próxima aventura. España cuenta con ciudades increíbles para explorar y playas de ensueño en las que perderse. Los hostels te sitúan en el corazón de la acción y brindan la oportunidad de conocer a gente nueva con mente abierta a precios muy asequibles”, señala Otto Rosenberger, director de marketing de Hostelworld.
Comentarios
– El 90% de la base de datos de clientes de Hostelworld tiene menos de 35 años
– Los “países emergentes” fueron anunciados teniendo en cuenta el crecimiento porcentual de reservas de hostels en comparación con 2015.
– Los datos hacen referencia al año 2016, siempre que no haya indicación contraria.
Sobre Hostelworld
El Grupo Hostelworld es la plataforma líder de reservas de hostels y cuenta con el sitio web de Hostelworld, Hostelbookers y Hostels.com, operando en 19 idiomas diferentes. Conectando los viajeros jóvenes a través de hostels en todo el mundo, Hostelworld tiene más de 8 millones de comentarios y opiniones de unos 33.000 hostels en más de 170 países.
Los clientes de Hostelworld no son los turistas habituales; son jóvenes más interesados en las experiencias que en los souvenirs y desean estar ante todo en el centro de la acción. Ellos quieren conocer el mundo («Meet the World»), y es la naturaleza alegre de los hostels que facilita sus aventuras de viaje.
El Grupo Hostelworld cotiza desde noviembre de 2015 en las principales bolsas de valores de Londres y Dublín. Con sede en Dublín, Hostelworld tiene oficinas en Londres, Shanghai, Sydney y Seúl, y fue galardonado recientemente como Mejor Empresa para Trabajar en 2016 por el Great Place to Work Institute.