España recibió en enero la visita de 3,9 millones de turistas extranjeros, un 10,7% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística
Madrid – 1 MAR 2017 – FEHR
Reino Unido se mantiene como el principal país de procedencia con la visita de 796.181 turistas, lo que supone el 20,4% del total y un aumento del 15% respecto al mismo mes del año anterior. Le sigue Alemania con 485.446 visitas y un incremento de un 3,5%. Por detrás se sitúan Francia, con 469.783 turistas, y los países nórdicos con 377.766, ambos con descensos respecto al año anterior, del 0,6% y 3,5%, respectivamente.
Del resto de países destacan los crecimientos de los turistas procedentes de Resto de América (52,6%), Estados Unidos (34,9%), e Irlanda (23,4%).

Parque Nacional de Garajonay en La Gomera (Canarias)
Canarias, el principal destino
Canarias ha sido el principal destino de los turistas en enero, con el 30,6% del total y un aumento de un 7,7% respecto al año anterior hasta 1,2 millones de turistas. En segundo lugar, se sitúa Cataluña, la única de las comunidades principales dónde han descendido los turistas, un 1,8% hasta 850.457 visitas. Les sigue Andalucía, con 521.116 turistas y un aumento interanual del 14,9%.
En el resto de las comunidades principales el número de turistas aumentó un 26,2% en la comunidad valenciana, un 22,3% en Madrid y un 4,6% en Baleares.
Los turistas que optaron por el alojamiento de mercado aumentaron de forma más destacada que el resto, un 12,4%, frente a un 6,7%. De todos los tipos de alojamiento, los mayores incrementos se produjeron en la vivienda de alquiler (25,3%) y la de familiares o amigos (17,3%).
El ocio y vacaciones fue el principal motivo de los viajes de los extranjeros a España, los únicos que aumentaron, un 17,6% respecto al año anterior, mientras que los realizados por negocios o motivos profesionales y por otros motivos descendieron un 7,3% y un 13,2%, respectivamente.
Respecto a la forma de organización de los viajes, cerca de 2,9 millones viajó sin paquete turístico, con un incremento del 12,7% respecto a enero del año anterior. Los que optaron viajar de forma organizada superaron el millón, con un aumento del 5,5%.