La Villa de Lumbrales, fiel a su tradicional cita -a pesar del invento de otras ferias que menoscaban la tradicional- celebró un año más su Feria de San Isidro, la segunda edición del certamen cinegético aviar y la Feria Multisectorial y Transfronteriza, que se desarrollaró el pasado fin de semana

Salamanca – 18 MAY 2015  – noticiascastillayleon.com

En la mañana del viernes se inauguró la Feria de San Isidro con la visita de cientos de personas, decían los más viejos que era uno de los años con mayor afluencia y, todo ello, como bien recordó el presidente de Asaja Salamanca, Luis Angel Cabezas, a pesar de los certámenes que de la noche a la mañana surgen como setas por los diversos pueblos de la provincia. En este sentido, no solo Cabezas, sino también ganaderos y empresarios de maquinaria, decían que los responsables de la Diputación -concretamente el diputado de Ferias que tanto gusta de estos eventos- deberían realizar un calendario ferial, primando en primer lugar las más tradicionales, porque para los expositores todos son molestias en pérdida de tiempo, dinero y trabajo en la movilización de ganado y maquinaria.

La muestra ganadera, muy interesante, congregó a unos 30 ganaderos que acudieron con ejemplares de vacuno, ovino, caprino, caballar, mular y asnal, además de utensilios y maquinaria. Y, además, destacar la presencia de muchos expositores y ganaderos de Portugal, sobre todo los jóvenes de Barca d’Alva con sus ovejas de calidad.

Feria ganadera de Lumbrales

Feria ganadera de Lumbrales / Foto de noticiascastillayleon.com

La primera de las jornadas feriales culminó con la entrega de trofeos a los ganaderos que presentaron los ejemplares más destacados, la disputa de dos partidos de pelota a mano y con la puesta en escena de la obre de teatro ‘¡Hombre, qué orquesta!’, de Kamaru Teatro.

Ya el sábaDO, abrió sus puertas en el Recinto Ferial ‘Las Puentes’ la vigésima edición de la Feria Agroalimentaria multisectorial y transfronteriza con medio centenar de expositores de España y Portugal. Galicia, Cantabria, Valencia y Castill y León son las Comunidades que estuvieron representadas. Por segundo año consecutivo se celebró la Feria Cinegética y Aviar en la que participaron unos 300 ejemplares de multitud de razas junto a 14 rehalas.

A lo largo del fin de semana se celebraron exhibiciones de acoso de conejo, rastreo de jabalí y cetrería. También se incluyeron actividades de animación infantil o repite la tirada al plato virtual que el pasado año fue todo un éxito. Además, los bares de Lumbrales se sumaron a estos eventos sirviendo Pinchos de Feria desde el viernes a un precio que osciló entre los 50 céntimos y 1,5 euros.