Ha sido presentado en el Teatro Central de Sevilla la programación de la cuarta edición del ciclo ‘Teatros Romanos de Andalucía’, que del 12 de julio al 27 de agosto en los teatros romanos de Málaga, Baelo Claudia (en Tarifa, Cádiz) e Itálica (en Santiponce, Sevilla)
Sevilla – 12 JUL 2016 – Redacción
En su cuarta edición, el ciclo de Teatros Romanos amplía sus funciones hasta 50, casi un 20% más que en la anterior, y también crece el número de compañías participantes con un total de nueve, de las que seis son andaluzas. La programación cuenta además con cinco estrenos absolutos, dos más que el año pasado. Para la edición de 2016 se ha diseñado además una nueva imagen y se ha puesto en marcha una nueva web (www.juntadeandalucia.es/cultura/teatrosromanos), más intuitiva y adaptada a los dispositivos móviles, el medio más utilizado por el público para consultar el contenido del programa y la información sobre los espacios, así como sobre la compra de entradas.
Este programa, pionero en España y que puso en marcha la Consejería de Cultura en el año 2013, busca potenciar el conocimiento del patrimonio romano andaluz bajo la premisa de la conservación del espacio, a la vez que ofrecer nuevas actividades culturales a la ciudadanía y facilitar oportunidades a las industrias creativas. Se basa en la colaboración entre la consejería, que participa con los enclaves, la infraestructura básica y servicios a los espectadores, y las compañías, que aportan sus obras.

Teatro romano de Itálica en Sevilla
Las nueve compañías teatrales que participan en esta edición del ciclo han sido seleccionadas por una comisión asesora de programación, después de la celebración de una convocatoria pública, a la que se presentaron 30 proyectos. Son las propias compañías las que fijan el precio de las entradas a sus espectáculos, que oscilarán entre los 15 y 25 euros por función, con precios reducidos para los colectivos especiales habituales, y que se mantienen respecto al año pasado.
La marca ‘Teatros Romanos de Andalucía’ se puso en marcha el verano de 2013 con la participación, desde el 22 de agosto hasta el 6 de octubre, de siete compañías, 56 intérpretes y 23 funciones que movilizaron a 8.250 espectadores. En 2014 se amplían las funciones al mes de julio y se incrementan hasta la cifra de 40, lo que arroja como resultado un balance de 12.809 espectadores y el aumento de la recaudación para las compañías. En la anterior edición participaron ocho compañías que ofrecieron 42 funciones, con un total de 12.239 espectadores.