El Plan fija como gran objetivo estratégico hacer del vino y del enoturismo el elemento diferenciador de la provincia y el hilo conductor del resto de segmentos y productos turísticos

Valladolid – 18 ENE 2017 – Redacción

Ha sido presentado en la Diputación de Valladolid el Plan de Marketing Turístico 2017 – 2018, así como las principales propuestas de promoción turísticas con que la Institución provincial acude a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2017 que se celebra a partir de hoy en Madrid.

El enoturismo, elemento diferenciador

Tras analizar los recursos turísticos de la provincia y su evolución, la situación actual de la oferta y la demanda turística de nuestra provincia y de nuestros competidores turísticos, se ha realizado un diagnóstico estratégico en el que, entre otras cuestiones, se destaca la gran variedad de recursos de importante valor natural, paisajístico, artístico e histórico que, en su mayoría, actúan como ‘recurso complemento’, se aboga por un desarrollo turístico sostenible, se incide en mejorar la reputación online y en reforzar la comercialización o se muestra la necesidad de mostrar un sello diferenciador de nuestra provincia con respecto a los competidores.

Monasterio de Santa María de Palazuelos (Valladolid)

Monasterio de Santa María de Palazuelos (Valladolid) / Ruta del vino Cigales

Teniendo en cuenta todo ello se “fijan una serie de objetivos estratégicos, que van desde consolidar la imagen de marca del destino provincia de Valladolid a definir estrategias de promoción y comercialización específicas por producto, segmento, demanda y mercado. Pero todos ellos confluyen en un gran objetivo estratégico, que es hacer del vino y del enoturismo el elemento diferenciador de nuestra provincia frente a nuestros competidores más cercanos e incluso frente al mercado nacional e internacional, y convirtiéndolo en el hilo conductor para conocer el resto de segmentos y productos turísticos que ofrecemos como provincia”.

Priorizar las acciones de promoción

El Plan prevé una planificación estratégica y operativa  en los mercados emisores que se prioriza en tres períodos temporales. Así, a corto plazo se reforzará el posicionamiento en la propia provincia de Valladolid y en Castilla y León, en el norte de España (Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja), el suroeste (Extremadura y Andalucía noroeste), el centro (Madrid y Castilla – La Mancha) y en mercados especializados.

A medio plazo las acciones se dirigirán al Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía sudeste y centro) y al mercado internacional (Portugal, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania). Por último, en el largo plazo se actuará con acciones que se dirijan a mercados con alto potencial, emergentes a nivel mundial.

Seis estregias operativas

Todas las actuaciones que se desarrollarán en los próximos dos años configuran el Plan operativo, que se articula en torno a seis líneas estratégicas. En primer lugar, una Estrategia de Posicionamiento, que buscará potenciar una imagen de marca con una identidad única, sobresaliente y diferenciadora unida a las cinco Denominaciones de Origen y a las tres Rutas del Vino Certificadas, que posicione a la provincia de Valladolid como destino imprescindible en las principales publicaciones del sector y en los portales turísticos especializados.

En segundo lugar, una Estrategia de Comercialización, que incidirá en favorecer la oferta de servicios turísticos a nivel de comercialización online y satisfacer las demandas de un consumidor nacional e internacional cada vez más propenso a este tipo de comercialización.

En tercer lugar, una Estrategia de Inteligencia de Mercados, con la que obtener datos cualitativos y cuantitativos sobre los perfiles de los visitantes con el fin de aprovechar toda esa información para establecer las líneas promocionales de destino y situar a la provincia de Valladolid como  un referente en cuanto a inteligencia enoturística y como destino  destacado en el mercado del enoturismo a nivel nacional e internacional.

En cuarto lugar, una Estrategia de Sostenibilidad, que convierta a la provincia en un referente de calidad turística, trabajando por implantar el sello de calidad SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) a nivel provincial y por generar una Red de Accesibilidad y Calidad unida al sector enogastronómico.

En quinto lugar, una Estrategia de Promoción que dé difusión a los productos y contenidos turísticos de la provincia, a través del uso de las nuevas tecnologías y de técnicas y acciones promocionales innovadoras (realidad virtual, chatbots, video mapping).

Y en sexto lugar una Estrategia de Creación de Nuevos Productos y Apertura o Refuerzo de Nuevos Nichos de Mercado que pretende conectar con nuevos segmentos de mercado utilizando las nuevas tecnologías y favorecer el posicionamiento online de la provincia de Valladolid como destino experiencial y de moda gracias a la interacción directa con nuevos perfiles sociales, además de promocionar los productos locales de calidad.

Bodegas Protos en Peñafiel (Valladolid)

Bodegas Protos en Peñafiel (Valladolid)

Valladolid, esencia de vino

Fuentes oficiales han señalado que “FITUR 2017 será el escenario en el que desarrollemos la primera de las acciones que desarrollan este Plan de Marketing, con la presentación del paquete enoturístico ‘Valladolid, Esencia de Vino’. Damos así respuesta a una demanda del sector turístico provincial, que ha sido recogida en el Plan de Marketing, para favorecer la comercialización de nuestros productos turísticos situando a nuestra provincia como un destino competitivo en el mercado nacional e internacional”.

‘Valladolid, Esencia de Vino’ ofrece un paquete que incluye dos noches de alojamiento en diferentes establecimientos (hoteles de 3 a 5 estrellas, balnearios, campings de primera categoría y alojamientos de turismo rural a partir de 4 estrellas), con llegada el viernes por la tarde. Los grupos serán conducidos en autobús por guía acompañante por las tres Rutas del Vino certificadas en la provincia de Valladolid, visitando diferentes recursos turísticos y realizando diferentes propuestas, entre las que se incluyen dos almuerzos típicos, el sábado y el domingo.

Este paquete turístico será vendido los primeros fines de semana de cada mes a partir del mes de abril hasta el mes de diciembre. La Diputación de Valladolid actúa como impulsora del mismo y en su desarrollo participan los principales agentes y colectivos del sector vinculados con el enoturismo: la Asociación Vallisoletana de Agencias de Viaje, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, la Asociación Provincial de Alojamientos Turísticos de Valladolid, la Asociación de Empresarios de Turismo Rural y las tres Rutas del Vino Certificadas (Ribera del Duero, Rueda y Cigales).

Otras propuestas

Además, la Diputación de Valladolid llevará a FITUR 2017 dos nuevas guías turísticas. Por un lado ‘10 Rutas en Moto para Conocer la Provincia de Valladolid’, presentada la pasada semana, que se ha comenzado a distribuir con éxito en Pingüinos 2017 y que volverá a estar presente el próximo fin de semana en la concentración Motauros de Tordesillas.

Por otro lado, se presentará la nueva Guía ‘Carlos V en la provincia de Valladolid’, editada con motivo de la conmemoración este año del V Centenario de la llegada de Carlos V a España, y en la que se describen las diferentes estancias del Emperador Carlos V en distintas localidades de la provincia de Valladolid entre los años 1517 y 1556.

Asimismo, volverá a desarrollarse una acción promocional con e-Va, la guía virtual de la provincia, como protagonista y que ya se desarrolló en la pasada edición de INTUR. Con el doble objetivo de captar la atención del visitante que acude a la Feria y de promocionar los recursos turísticos provinciales, todas las personas que se acerquen al stand de la provincia de Valladolid recibirán un imán con la imagen de e-Va que incluirá un código QR que da acceso a un concurso en el que se pueden ganar entradas y artículos promocionales de recursos turísticos de 19 localidades de la provincia, en una muestra más de la continua colaboración público-privada en esta materia.

Por último, y tal y como se anunció en la jornada de trabajo celebrada por las diputaciones de León y Valladolid el pasado 15 de diciembre en la capital leonesa, FITUR 2017 será el escenario en el que se presentará oficialmente la iniciativa ‘Cocinando con lo nuestro’ en la que una docena de cocineros de ambas provincias desarrollarán una actividad que busca   aprovechar la potencia de los productos agroalimentarios de calidad de ambas provincia, que en muchos casos son comunes, como la lenteja de Tierra de Campos o los Vinos de la D.O. Tierra de León.

Urueña Valladolid

Urueña (Valladolid)