La iniciativa que tiene el objetivo fomentar la actividad agrícola, abandera y forestal, evitando el abandono de tierras y dinamizando la economía de la comarca del Bierzo

 

León – Redacción- 20 JUN 2014

 A través de esta colaboración, la Diputación mantiene su aportación de 80.000 euros, de un total de 100.000 (el 20% lo aporta el Consejo Comarcal) para esta iniciativa, con los que colabora con los gastos de funcionamiento derivados de la actividad del Banco de Tierras desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año. La Diputación continúa con este apoyo y con el compromiso con la comarca del Bierzo, ya que considera que el servicio que se presta desde el Banco de Tierras es de gran utilidad pública e interés social.

banco de tierra bierzo

En concreto, los gastos subvencionados a través del acuerdo, son los gastos de personal, gastos generales de la administración, mantenimiento y desarrollo del programa informático para la gestión y el desarrollo interno del proyecto, gastos de promoción, las actividades relativas a la formación, como los talleres, cursos, seminarios, jornadas y charlas, los trabajos de campo entre los que se encuentra el asesoramiento técnico. Además, se subvencionan los gastos de funcionamiento propios del Banco de Tierras. Esta iniciativa surgió a través de un convenio firmado durante el mes febrero de 2013 entre la Diputación de León y el Consejo Comarcal del Bierzo. Así, desde su comienzo, la iniciativa cuenta con un total de 200.000 euros, 100.000 cada año, de los que la institución provincial ha aportado 160.000.

El Banco de Tierras lleva adjudicadas 204 parcelas desde su puesta en marcha en el mes de marzo del año 2013 para distintos proyectos, entre ellos distintas plantaciones de cereal, granjas de caracoles, hortalizas, árboles de pequeños frutos silvestres, árboles frutales de nueva plantación o en producción, plantación de pimientos, viñedos en producción, almendros en producción, apicultura, pastos, horticultura social, huertos ecológicos, apicultura, leguminosas y castañicultura. En el año 2013 se adjudicaron 115 parcelas. Durante este año se han adjudicado 89 parcelas. Se han firmado 104 contratos de arrendamiento y cesiones gratuitas, 53 contratos en el año 2013 y 51 en el año 2014. Consejo Comarcal

El presidente de la Diputación ha llevado a cabo una visita a la sede del Consejo Comarcal, con quien la institución provincial mantiene una importante relación. En base al convenio firmado entre ambas entidades en 1994, semestralmente, realiza una aportación al Consejo Comarcal para los gastos de funcionamiento de oficina, con un importe total anual de 65.000 €. Este año, el presupuesto para el Plan de Juntas Vecinales ha sido de 2.000.000 €, de los cuales 666.000€ han sido destinados al Consejo Comarcal, quienes sacan su propia convocatoria. La resolución de la convocatoria 2014 por parte de la Diputación, benefició a 263 juntas vecinales de la provincia, exceptuando las correspondientes a la Comarca del Bierzo, que se resolverá en los próximos días. En 1994 se firmó un convenio de colaboración para la delegación de competencias de la Diputación al Consejo Comarcal del Bierzo.


Las que fueron delegadas por la institución provincial al Consejo Comarcal fueron: A) Asesoramiento jurídico a las Entidades Locales desde la Comarca del Bierzo referido a obras y servicios de la competencia local, licencias urbanísticas, haciendas locales, tramitación de expedientes, Secretaría- intervención de los municipios eximidos de mantener este puesto. B) Asesoramiento técnico, referido especialmente a informes técnicos urbanísticos, informes técnicos sobre obras y servicios de la competencia municipal, informes económicos sobre coste de los servicios, redacción de memorias valoradas y redacción de inventarios de las Entidades Locales C) Ayudas económicas a pequeñas obras y servicios a las Juntas Vecinales. Visita Delegación Diputación También Marcos Martínez ha realizado una visita a la sede de la Diputación de León en Ponferrada, donde ha tenido la oportunidad de conocer y saludar a los trabajadores. Se trata de la primera visita del presidente de la Diputación de León a esta sede desde que tomó posesión de su cargo.