La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía ha declarado la Gruta de las Maravillas de la localidad de Aracena (Huelva) como Lugar de Interés Turístico de Andalucía, una figura creada por el Gobierno autonómico para reconocer el atractivo de determinados enclaves y reforzar su promoción. Esta designación, que tiene carácter indefinido, se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

La Gruta de las Maravillas, con una longitud de 2.130 metros, ofrece un recorrido de 1.200 metros y fue de las primeras cuevas turísticas que se abrieron en España. Esta cueva, que registró en 2016 un total de 161.000 visitas, celebró en 2014 el I Centenario de su descubrimiento y tiene el carácter de Monumento Natural, dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Con esta designación, la Gruta se convierte en el primer recurso de la comunidad en obtener esta declaración de Lugar de Interés Turístico de Andalucía, una modalidad creada en julio de 2016 en el nuevo decreto que regula estas distinciones y que se sumó a las otras seis tipologías ya existentes: rutas turísticas, itinerarios, publicaciones, obras audiovisuales, acontecimientos de trascendencia y fiestas.

Las declaraciones de interés turístico otorgan el derecho a figurar en las acciones de promoción de la Junta con un distintivo propio, además de ser tenidas en cuenta como mérito para recibir ayudas autonómicas. Esta catalogación conlleva, asimismo, las obligaciones de respetar las características tradicionales y específicas del bien declarado de interés, fomentar su calidad y velar por el respeto al medio ambiente.

Actualmente, hay declaradas 141 fiestas, acontecimientos, rutas, itinerarios, publicaciones declaradas de interés turístico, junto con la de la Gruta. Del total, ocho corresponden a la provincia de Almería, 25 a Cádiz, 18 a Córdoba, 12 a Granada, 14 a Huelva, 11 a Jaén, 20 a Málaga y 33 a Sevilla. A esta cifra hay que sumar la Semana Santa en todas las localidades bajo una declaración conjunta.