El Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara, que alberga varios espacios incluidos en la red europea Natura 2000, será escenario del II Congreso Nacional de Ecoturismo, en el que se sentarán las bases sobre las que se debe sustentar este sector en las próximas décadas

Cáceres – 26 ABR 2017 – Redacción

Este evento, que dará continuidad al que se celebró el pasado año en Daimiel (Ciudad Real), reunirá a representantes de administraciones públicas, del sector privado y responsables de la gestión de espacios protegidos.

La cita de Daimiel sirvió para reunir por primera vez a todos esos sectores y allí se aprobó la «Declaración de Daimiel», considerada como la «hoja de ruta» que debería orientar los pasos del ecoturismo durante los próximos años, y el Congreso en Villuercas contribuirá a sentar esas bases.

Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara, Cáceres

Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara, Cáceres

Año Internacional de Turismo Sostenible

El Congreso se celebrará entre los días 8 y 10 de noviembre en la localidad de Guadalupe, y en la organización del mismo participarán la Secretaría de Estado de Turismo, Turespaña, la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres y el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

El foro parte de una iniciativa de la Asociación de Ecoturismo en España, que gestiona con Turespaña el Club de Producto Turístico Ecoturismo a nivel nacional.

A esta Asociación pertenecen la Diputación Provincial y la Asociación Geovilluercas, una agrupación de empresas turísticas del Geoparque.

Como en el primer Congreso, los organizadores de la cita de Guadalupe esperan además la presencia de responsables de la Organización Mundial de Turismo, ya que se está celebrando durante este ejercicio el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

La Diputación de Cáceres se ha sumado con esta organización a los actos del Año Internacional y ha subrayado en una nota que el ecoturismo es una actividad fundamental del turismo para muchas comarcas que son, además, «una referencia a nivel nacional e internacional».

Entre ellas la Diputación ha citado el Parque Nacional de Monfragüe, las dos reservas de la Biosfera y los numerosos espacios que están incluidos en la Red europea Natura 2000.

Villuercas, tesoro natural y cultural

Precisamente el escenario del Congreso -el Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara– alberga varias Zonas de Especial Protección para las Aves y varios Lugares de Interés Comunitario que están incluidos en la Red Natura 2000, y atesora además un rico patrimonio histórico, cultural y gastronómico.

Entre los valores naturales de la zona destacan las extensas masas de bosques de robles y castaños, y numerosas especies de aves protegidas como el águila real, el halcón peregrino, el buitre leonado, el alimoche, el búho real o la cigüeña negra.