En su primera jornada de la edición 2014, el Salón de Gourmets celebraba ayer lunes el XXI Concurso de Cortadores de Jamón Dehesa de Extremadura que este año, por primera vez ha contado con la clasificación de dos mujeres en la prueba final

Madrid – Redacción – 14 MAR 2014

El ganador de esta edición, que recibió el premio de manos del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete fue Francisco Rivero, de Ibérico Sierra de Cazalla Rivero (Cazalla de la Sierra, Sevilla). Obtuvieron accesits Sarah Mercadal, cortadora de jamón ibérico en Bellota-Bellota (París) y Ramón Sancho Martínez, maestro cortador (Campillo del Río, Jaén).

El jurado, presidido por Juan Mari Arzak (Arzak, San Sebastián, tres estrellas Michelin y octavo mejor restaurante del mundo) valoró en los concursantes criterios como estilo, limpieza, aprovechamiento de la pieza, presentación de las raciones y rapidez de ejecución.

Un poco de historia

Más de veinte ediciones; ciento veinte participantes, unos 800 kilos de jamón ibérico cortados en finísimas, casi transparentes lonchas. En el I Concurso de Cortadores de Jamón/Dehesa de Extremadura, que coincidió con la VIII edición del Salón de Gourmets (1994), se proclamó ganador Ángel Cuenllas, del restaurante homónimo, uno de los establecimientos clásicos de la restauración madrileña, que recibió 200.000 pesetas de premio.

La barcelonesa Bárbara Hernández fue la primera mujer que participó en el III Concurso de Cortadores de Jamón, alzándose con el primer premio el burgalés José Manuel Castro.

Entre los seis concursantes seleccionados este año para participar en el concurso más veterano de los celebrados en el Salón de Gourmets, por primera vez han participados dos mujeres compitiendo en esta prueba que exige rapidez, estilo, limpieza, aprovechamiento de la pieza y ojo clínico para calcular una ración de 100 gramos, entre otras habilidades.