Las fotografías de los catálogos de moda de los años 60 de Eugeni Forcano son auténticas obras de arte
León – 10 NOV 2015 – Tam Tam Press
ALDIMO se dedica a la promoción del sector en León y organiza la Semana de la Moda de León con desfiles, showrooms y actividades culturales relacionadas con las artes textiles. En esta ocasión quieren que la próxima Semana de la Moda, que se celebrará en diciembre, sirva para rendir homenaje al sector textil leonés y a una auténtica obra de arte que nació en León en los años 60: los Catálogos de Moda de la Textil Industrial Leonesa (Tilsa), que muestran las colecciones de la fábrica de las temporadas 68-70en unos escenarios excepcionales, gracias a la audacia del fotógrafo Eugeni Forcano, hoy premio nacional de Fotografía, sumada a la creatividad y libertad que le dio el ingeniero que dirigía la fábrica,José Riba.
Estos catálogos son auténticas joyas fotográficas, apenas conocidas, que muestran la revolución de la moda y el color de los años 60, con sus minifaldas y exhuberantes estampados, en el marco singular de los monumentos leoneses, santo y seña del Camino de Santiago. Los espectaculares paisajes de la montaña leonesa, así como los pilares de la economía de la provincia, agricultura, ganadería y minas de carbón, también sirvieron de escenario para retratar a las modelos y dar a conocer las colecciones de varias temporadas de moda.

Imagen de los catálogos de Tilsa, realizada en los años 60-70 por Eugeni Forcano.
Los trabajos periodísticos de la periodista Ana Gaitero sobre esta industria olvidada serán el punto de partida de la exposición retrospectiva y su catálogo, en los que se quiere recordar “la historia de una fábrica pionera y olvidada que significó una oportunidad laboral para muchas mujeres leonesas”. También está trabajando en este proyecto la fotógrafa Julia D. Velázquez.
“El esfuerzo económico que hacemos para montar una retrospectiva en León de estos catálogos de moda, con la colaboración de la Diputación de León y el Museo de León, nos impide contar con más fondos para editar el catálogo que queremos que quede como recuerdo”, señalan desde ALDIMO.
Por eso piden ayuda para autoeditarlo a través de Verkami. Y ofrecen un precio superespecial por el catálogo: sólo 15 euros, con la posibilidad de que el nombre de quienes aporten desde 10 euros al proyecto figure en los créditos. Además, cuando las aportaciones sean de 15 euros en adelante, habrá otras recompensas en forma de postales, libretas, pósters (con fotografías realizadas por Julia D. Velázquez inspiradas en las portadas de los catálogos de Tilsa)… Y quienes aporten la cantidad máxima prevista, 250 euros, serán recompensados con el diseño y confección de una prenda de ropa por ALDIMO.
Las aportaciones se destinarán íntegramente a la impresión y maquetación del catálogo, con unas 50 fotografías seleccionadas para la exposición y varios textos sobre la figura de Eugeni Forcano, el director de Tilsa, moda de los años 60 y la historia de la fábrica.
“Si superamos las expectativas, nos planteamos ampliar la edición, mejorar la calidad del papel y pagar las colaboraciones”, advierten los organizadores.
La intención, si se consiguen recaudar los 1.500 euros que se necesitan, es llevar el catálogo a imprenta el30 de noviembre y presentarlo hacia el 15 de diciembre, durante el transcurso de la exposición y de la Semana de la Moda de León.
Más información:
Catálogo Tilsa & Forcano en Verkami
Catálogo Tilsa & Forcano en Facebook