La oferta que Castilla y León presentará desde el miércoles 28 de enero y hasta el domingo 1 de febrero en la Feria Internacional de Turismo Interior (Fitur) se centrará especialmente en el patrimonio monumental, el arte religioso, la gastronomía y las rutas de naturaleza, a través de los distintos ayuntamientos y diputaciones de la Comunidad

Valladolid – 26 ENE 2015 – Redacción

La mayor parte de los atractivos de las nueve capitales y provincias autonómicas serán difundidos en el recinto común que pone a su disposición la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta en el pabellón madrileño de Ifema.

Para la presente edición se presentarán algunas publicaciones y guías que actualizan los numerosos recursos turísticos de interior que posee Castilla y León. Un año más destacan los desfiles de Semana Santa declarados de Interés Turístico Internacional y a ello se añade en 2015 el papel que jugarán las ciudades y localidades teresianas, que harán visible con distintos actos y exposiciones la efeméride del 500 aniversario del nacimiento de la santa abulense. Junto a ello se promocionará una edición más de la muestra de arte sacro de Las Edades del Hombre, este año con Ávila y Alba de Tormes como sedes.

Semana Santa de Zamora. Foto de eleconomista.es

Semana Santa de Zamora. Foto de eleconomista.es

Algunas instituciones, a través de sus departamentos de turismo en la Comunidad y a falta de unos días para que se inicie Fitur, aún no han cerrado su oferta, caso de las diputaciones y ayuntamientos de Burgos y León y de la Diputación de Ávila.

Así, el Ayuntamiento de Ávila se dedicará fundamentalmente a la Promoción del V Centenario de Santa Teresa a través de la denominada ‘Ruta Huellas de Teresa’; una promoción internacional especial de la efeméride religiosa en 14 países; el proyecto gastronómico ‘Teresa entre pucheros’; la Semana Santa de la ciudad amurallada; y la exposición de arte sacro Las Edades del Hombre, dedicada en 2015 a la figura de la santa abulense tanto en Ávila como en localidad salmantina de Alba de Tormes.

La Diputación y el Ayuntamiento de Palencia acudirán de nuevo de forma conjunta al recinto expositor de Ifema en Madrid bajo el paraguas de la marca ‘Palencia Turismo’ y dentro del espacio expositor habilitado por la Junta de Castilla y León. La imagen que proyectarán ambas instituciones de la provincia palentina será general y destinada sobre todo al turista de ámbito nacional.

La institución provincial utilizará la fotografía como reclamo y, a través de este soporte, se presentarán los bellos paisajes de la Montaña Palentina, el valor cultural y patrimonial del románico -con la iglesia de San Martín de Frómista como su máximo exponente- y la riqueza de los mosaicos de la villa romana La Olmeda. A su vez, se dará a conocer la dársena del Canal de Castilla, donde está ubicado en Museo del Agua a su paso por la capital palentina.

El Patronato Provincial de Turismo de Salamanca aprovechará la presencia en Fitur, coincidiendo con la celebración del V Aniversario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, para promocionar los principales recursos patrimoniales y turísticos de la ciudad y la provincia con una propuesta orientada principalmente al turismo religioso. Así, el Ayuntamiento mostrará los espacios teresianos de la ciudad, mientras la Diputación resaltará los caminos de peregrinación señalizados entre Ávila y Alba de Tormes; el que discurre entre Ledesma, Ciudad Rodrigo y Aldea del Obispo; el de la Vía de la Plata hasta el Santuario de la Peña de Francia; y el sendero de localidad de Las Veguillas.