No busques muy lejos… Senderos de Cortegana, caminos para perderte cerca de casa. En plena Sierra de Huelva, dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, encontramos la localidad de Cortegana.
Cortegana, villa medieval con un riquísimo patrimonio cultural y etnológico. Su castillo fortaleza, sin duda uno de los grandes y más importantes monumentos de la provincia de Huelva. Este bonito pueblo será nuestro punto de partida, donde encontraremos variedad de caminos, atravesaremos frondosos bosques, dehesas de encinas, quejigos y alcornoques, bosques de castaños, además nos acompañarán diferentes arroyos y ríos donde los chopos y olmos estarán muy presentes. ¡Terrenos ricos por su flora y fauna!
Nuestro primer sendero, conocido como Ruta Esencia Serrana recorre el entorno de los Andrinos y las vegas del Chanza lugar que ha tenido aprovechamiento agropecuario desde, al menos, tiempos romanos. Su carácter rural se ha perpetuado hasta el día de hoy. Prueba de ello es que se siguen explotando las huertas de sus vegas, pudiendo observarlas en las zonas más cercanas a Cortegana. De sus dehesas se aprovechan sus bellotas, el corcho de los alcornoques y el fruto de la castaña. No faltan tierras aptas para la siembra, testificadas en los restos de era de trillar que se conservan. A lo largo de esta ruta podremos visitar restos de un antiguo molino de cubo aceitero, lugar conocido como la Máquina de los Talabarteros. En nuestro recorrido encontraremos la rivera del Chanza, cauce fluvial principal al que contribuyen diversos arroyos, como el que nace cerca de la Fuente de los Ojalvos con su conjunto de la arquitectura del agua que presenta un lavadero y abrevadero. Nuestro recorrido se ve constantemente salpicado de casas de campo con aprovechamientos agropecuarios, turísticos y de ocio.
Ficha Técnica: Cortegana-Los Ojalvos-Los Andrinos-La Matea-Corteganilla-Chanza
– Inicio Sendero: Ermita del Calvario (Cortegana)
– Fin Sendero: Nacimiento del Río Chanza (Cortegana)
– SC1a. Circular de 3.4 km. 1.2 horas. Dificultad baja. Sendero azul. Desnivel 653-776 m.
– SC1b. Circular de 7.4 km. 2.5 horas. Dificultad baja. Sendero azul y rojo. Desnivel 538-776m.
Seguimos nuestro recorrido buscando senderos dentro de Cortegana y encontramos Ruta de La Molienda, la molienda de trigo fue esencial para producir harina, la base alimentaria de la las sociedades pasadas. Cortegana disponía de una docena de molinos harineros de cubo y rodezno, que se distribuían por el arroyo de Los Molinos, que abastecían a los pobladores de la zona y exportaban a pueblos limítrofes. Los arrieros con sus mulas transportaban los excedentes por toda la provincia de Huelva, estos transportistas disponían para su descanso dos posadas de arrieros, una de ellas convertida a día de hoy en establecimiento turístico. Un paseo en el que verás siete molinos, equidistantes entre sí y mimetizados en el frondoso paisaje. La vuelta por el camino de La Alameda se corresponde con el antiguo camino de Ayamonte a Badajoz.
Ficha Técnica: Cortegana-El Reventón-Los Molinos-La Posada-La Alameda-Cabezo de la Horca
– Inicio Sendero: Pasarela N.433, junto al Centro de Día (Cortegana)
– Fin Sendero: Cabezo de la Horca (Cortegana)
– SC2. Circular de 7.5 km. 2.5 horas. Dificultad media. Sendero verde. Desnivel 490-730m.
Recorriendo las calles de este bonito pueblo en plena sierra de Huelva, llegamos a la Plaza de Toros, lugar en el que encontramos nuestro último sendero, Ruta de las Aldeas, un camino que tuvo la función esencial para comunicar los pueblos entre si, utilizado por los vecinos para acceder a las fincas, la localidad de Cortegana y Almonaster la Real el hábitat era amplio y variado ya que la población se distribuía por campos y aldeas como las de El Cincho, Los Acebuches, Las Veredas y El Arroyo. Transitaremos por antiguos caminos empedrados, atravesaremos arroyos y pasos a nivel del ferrocarril Huelva-Zafra, zonas de dehesas y castañar para llegar a nuestro pueblo vecino Almonaster la Real, visita obligada su Mezquita Islámica. En definitiva, respirarás la magia del paso del tiempo en una ruta de gran interés paisajístico y cultural.
Ficha Técnica: Cortegana-Cincho-Acebuches-Arroyo-San Cristóbal-Almonaster-Veredas
– Inicio Sendero: Plaza de Toros (Cortegana)
– Fin Sendero: Plaza de Toros (Cortegana)
– SC3a. Circular de 8.2 km. 3.3 horas. Dificultad media. Sendero azul. Desnivel 539-832m
– SC3b. Circular de 12.2 km. 4.5 horas. Dificultad media-alta. Sendero azul y rojo. Desnivel 539-843m.
+info
Centro de Recepción de Visitantes de Cortegana
Ctra de Subida al Castillo s/nº
Tlf: 607 539 734
turismo.cortegana@gmail.com

Sendero de los Molinos, Cortegana (Huelva)

Sendero de La nava, Cortegana (Huelva)

Restos de Molino de Cubo, Cortegana (Huelva)

Fuente de los Ojalvos, Cortegana (Huelva)

Cerdos en la DehesaArroyo verde, Cortegana (Huelva)

Arroyo verde, Cortegana (Huelva)

Arroyo Carabañas, Cortegana (Huelva)