Se encuentra en la calle de su nombre, en pleno Barrio Húmedo de León, el antiguo centro comercial de la ciudad, y que con anterioridad se denominó Cuchilleros, Quiñónez y Concepciones, hasta el siglo XX en que pasó a llamarse de Fernández Cadórniga.
D. Ramiro de Laciana Quiñónez, de la familia de los Quiñónez de Sena, regidor perpetuo de León, procurador en Cortes y procurador general de la Orden de Santiago, mandó construirla hacia la cuarta década del siglo XVII.
El edificio fue alterado fuertemente para convertirlo en viviendas y su antiguo patio porticado de madera y piedra se hundió recientemente, como la cubierta de diversas dependencias.
El edificio responde a la tipología habitual de palacio de la Edad Moderna entre medianeras de tradición medieval. Torreones en los extremos de la fachada principal, portada marcada en el eje central y patio cuadrado sobre columnas detrás, al que se abrían el resto de las dependencias. La planta primera -la planta noble-, va destacada por balcones enrejados y huecos con molduras más detalladas y ostentosas.

Detalle de la fachada de la Casa Palacio de Ramiro de Laciana Quiñónez
Se construyó con piedra caliza en los cantones, esquinas y remarcado de huecos, el resto de la fachada con mampostería de canto rodado tomada con mortero de cal que iría enlucida, y el mismo material, tapial y madera para los interiores.
En la actualidad, y, como se ha dicho, muy desfigurada, se conserva la crujía de la fachada principal. La portada principal es rectangular y presenta molduras barrocas y encima balcón con igual ornato, con barandilla de rejería y remate con frontón curvo y a los lados pequeños escudos. A cada lado en dos plantas tuvo cuatro calles y en los flancos las torres con semisótano y tres plantas y en el centro del piso principal balcón con hueco adintelado rematado por guardapolvos de piedra y coronado con escudos de la familia (el derecho de la familia de los Osorio y Barba). Toda la superficie fue transformada para abrir numerosas ventanas y puertas trocándose los antiguos almacenes por tiendas y otras funciones en la planta baja, y viviendas privadas en las superiores.
Del patio apenas quedan restos de un lateral con sus columnas de piedra. (Patrimonio de Castilla y León)
Foto de portada: Casa Palacio de Ramiro de Laciana Quiñónez