La localidad de El Castillo, en Riello (Omaña) se localiza en una zona caracterizada desde el punto de vista geomorfológico por la existencia de un fuerte relieve que representa las estribaciones occidentales de la Cordillera Cantábrica.
Destaca la gran abundancia de formas glaciares que evidencian la existencia de un modelado glaciar relativamente importante durante el periodo Cuaternario. Estas formas glaciares están generalmente poco destruidas por el modelado fluvial, siendo frecuentes los valles de origen glaciar.
Desde el punto de vista geológico se sitúa en la Zona Asturoccidental-leonesa constituida esencialmente por materiales del Paleozoico Inferior y materiales carboníferos, como los afloramientos Estefanienses de Tormaleo y Monasterio de Hermo.
En el mismo núcleo urbano de El Castillo, sobre un peñasco pizarroso, se encuentran las ruinas del Castillo de Venal. Se trata de un edificio que conserva la torre del homenaje de planta cuadrada y algunos tramos de muralla con cubos.
Sus muros están construidos con mampostería de esquisto y algunos cantos de río trabados todos ellos con argamasa. El Castillo de Beñal o Benar, primera fortaleza de los Quiñones, fue construído, según los documentos, antes del siglo XIV, teniendo como misión principal controlar el Camino Real hacia Cangas de Narcea a su paso por el Valle de Omaña. En la actualidad está en ruinas. (López Rodríguez)