Los turistas extranjeros que visitaron España en febrero aumentaron un 11,9% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 4,1 millones, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística.

Madrid – 3 ABR 2017 – FEHR

Reino Unido se mantiene como el principal país de procedencia en febrero, con 920.870 turistas, que suponen el 22,4% del total y un 14,3% más que en febrero de 2016. Le siguen Francia, con 599.329 turistas y un aumento de un 12,8%, y Alemania, de donde se recibió la visita de 516.723 turistas, un 6,8% más. Del resto de países destacan los crecimientos interanuales de los turistas procedentes de Suiza (53,6%), Rusia (27%) y Estados Unidos (26,5%).

Canarias recibió la mayor parte de las visitas

Canarias acaparó el 28,7% del total de las visitas, con 1,2 millones de turistas, un 6,2% más que en febrero de 2016. Por detrás se sitúan Cataluña, con el 23,9% de las visitas y un aumento del 6%, y Andalucía (14,2%) donde aumentaron las visitas un 18,7%. Del resto de comunidades de destino principal destacan los fuertes incrementos en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, de un 34,4% y 24%, respectivamente. Por su parte, Baleares fue la única, de las principales, donde tuvo lugar un descenso (-1,2%).

Turistas extranjeros en Barcelona

Turistas extranjeros en Barcelona

La mayor parte de las visitas (cerca de 3,4 millones) se realizaron por ocio o vacaciones, y tuvieron un crecimiento interanual de un 20,3%. En cambio, descendieron las visitas por negocios o motivos profesionales, y por otros motivos, un 21,8% y 8,7%, respectivamente.

El número de turistas que utilizó el alojamiento de mercado como opción principal aumentó un 11,8% en febrero. Dentro de éste, el hotelero fue el mayoritario que aumentó un 5,9%, aunque la vivienda en alquiler creció con mayor intensidad, un 49,4%. Por su parte, el alojamiento de no mercado aumentó un 12,3%, con un incremento de un 15,4% de los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos y un 12,6% de los que optaron por la vivienda en propiedad.

Como forma de organización, más de tres millones de turistas viajaron sin paquete turístico, que aumentaron un 13,2% respecto al año anterior. Los que eligieron esa opción, los 1,1 millones restantes, se incrementaron un 8,5%.