Dicen que los castellano y leoneses son gente seria y austera. Nada más lejos de la realidad, sobretodo en carnavales cuando las calles se llenan de disfraces y animación. No falta en cada localidad un baile y pasacalles para niños y mayores.

En algunos lugares la tradición del carnaval es tan importante que han conseguido que su fiesta sea de Interés Turístico Regional y Nacional. ¿Quieres saber cuáles son los carnavales más espectaculares de Castilla y León? Sigue atento a este artículo, te entrarán muchas ganas de viajar hasta allí y vivirlo en persona…

El Carnaval de Cebreros (Ávila)

Esta localidad al sur de la provincia de Ávila es famosa por su desfile de carrozas, elaboradas por los vecinos de Cebreros con muchísima originalidad y creatividad. Estas carrozas van acompañadas de sus correspondientes comparsas que concursan a nivel provincial. Además hay pregón y traca de inicio del carnaval, pasacalles en varios días, encierro carnavalesco, bailes y el tradicional entierro de la sardina.

Carnaval de La Bañeza

Carnaval de La Bañeza / carnavaldelabaneza.com

El Carnaval del Toro en Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Cuando llega el Carnaval de Ciudad Rodrigo la ciudad despierta y vive una animación única con gente venida de todas partes. En esta Fiesta de Interés Turístico Regional destacan los encierros, donde algunos mozos se atreven a correr disfrazados delante de los astados. Aunque estamos en meses de frío, vamos a encontrar calor, mucho calor, el que desprende la gente disfrazada, las charangas, los tamborileros, las orquestas, los concursos, los carretones y los desfiles.

El Campanazo

Momento cumbre que da pistoletazo de salida al Carnaval del Toro, concentración de peñas y público en general el viernes de Carnaval a las 17:15 en el Árbol gordo para posteriormente dirigirse a la plaza realizando el trayecto en compañía de charangas, alegría y ganas de diversión, durante el trayecto se reparten 7000 pañuelos color farinato a los asistentes, una vez se llega a la plaza la fiesta continua a ritmo de charangas hasta que la campana se destapa y da su primer campanazo a las 18:15 que da el inicio de las fiestas.

Puedes encontrar más información en carnavaldeltoro.es

El Carnaval de la Bañeza (León)

Si el carnaval no existiera, los bañezanos lo inventarían. Y es que el Carnaval de la Bañeza es Fiesta de interés Turístico Nacional. Este carnaval se caracteriza por el gran número de participantes que salen a las calles con disfraces cargados de mucho humor y originalidad. No hay concursos de disfraces, la gente sale disfrazada porque es un sentimiento, se quiere, se necesita, y por ello no es necesaria la motivación de un premio o dinero. Cada cual, intenta superarse, en originalidad, colorido y la chispa de meterse en un papel, que en muchas ocasiones, traspasa la barrera de un disfraz para convertirse en el guión improvisado de un personaje.

Cuatro días intensos de desfiles, pasacalles y mucha juerga y diversión por las calles de la Bañeza. L desfiles más destacados son: El Desfile del Domingo y Martes de Carnaval, el Desfile de Lunes de Carnaval y el Desfile de Entierro de la Sardina (con diferentes recorridos) (Destino Castilla y León)