El pasado sábado se han dado a conocer los premios de la 58 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid en la lectura del palmarés de los diferentes jurados del festival
Valladolid – Redacción – 28 OCT 13
El máximo galardón, la Espiga de Oro, se ha concedido a la película Tokyo kazoku (Una familia de Tokio), del realizador Yôji Yamada, una versión actualizada del clásico de Yasujiro Ozu. La Espiga del Plata ha recaído en el primer largometraje del realizador Steph Green, Run & Jump.
En el apartado de interpretación, el Premio a la Mejor Actriz ha sido concedido a Nora Navas, por el largometraje Todos queremos lo mejor para ella. Y el de Mejor Actor ha recaído en Zbigniew Walerys, protagonista de Papusza, de los directores Joanna Kos-Krauze y Kkrzysztof Krauze, que han logrado también el Premio al Mejor Director por este largometraje.
El Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guión ha sido para Agnés Jaoui y Jean-Pierre Bacri por Au bout de conte. Y el Premio ‘Pilar Miró’ al Mejor Nuevo Director ha recaído en director holandés Diederick Ebbinge, por su primer largometraje, Matterhorn. Christopher Blauvelt ha recibido el Premio a la Mejor Fotografía por Night Moves.
La crítica cinematográfica, el Premio FIPRESCI, ha sido para la película argentina, La reconstrucción, de Juan Taratuto.

Una familia de Tokio de Yôji Yamada
En cuanto a los cortometrajes, se ha concedido la Espiga de Oro a Boles, de Spela Cadez y la Espiga de Plata ha sido para el corto Subconscious Password, de Chris Landreth. Por último, el cortometraje The Missing Scarf, de Eoin Duffy, ha obtenido el Premio ‘EFA Short Film Nominee Valladolid 2013’, por el que queda seleccionado como finalista al premio anual de la European Film Academy.
Punto de Encuentro
La sección ‘Punto de Encuentro’ que incluye primeras y segundas películas, ha premiado a Wajma (An Afghan Love Story), de Barmak Akram. Asimismo ha otorgado una mención especial a la película 82 dagen in april, de Bart Van den Bempt.
Tiempo de Historia
En la sección documental ‘Tiempo de Historia’ se ha concedido el primer premio a La maison de la radio, del director Nicolas Philibert. El segundo premio ha sido para el documental High Five:A Suburban Adoption Sada, de Julia Ivanova. Y una mención honorífica a Piratas y libélulas, de la directora española Isabel de Ocampo.
Premios del público
La votación del público ha otorgado sus premios a la película Short Term 12, del director hawaiano Destin Daniel Cretton como mejor película de la Sección Oficial y Benur, del director italiano Massimo Andrei, como al mejor de la Sección Punto de Encuentro.
+info www.seminci.com